Este 15 de enero, el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) reabrió el tramo subterráneo de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, el cual se había mantenido cerrado desde mayo del 2021 tras el colapso de la intersección elevada entre Tezonco y Olivos.
Desde la estación de Mixcoac, la Jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, encabezó la ceremonia de inauguración oficial; siendo precedida por el director del Metro, Guillermo Calderón, quien ahondó en las modificaciones que formaron parte de la restauración del tramo Mixcoac-Atlalilco.
En ese sentido, el funcionario destacó que los estudios y ejecución para el restablecimiento del servicio se realizaron en coordinación con la empresa certificadora extranjera TÜVRheinland, además de Legis y TSO.
“(El tramo subterráneo) Fue revisado bajo los protocolos más estrictos (…) y se encuentra en extraordinarias condiciones de seguridad ante sismos y movimientos de suelos”, comentó en conferencia de prensa.
- Gobierno potosino y BMW inician nueva era de e-movilidad global
- Anuncia EU nueva ayuda a Ucrania con cohetes de mayor alcance
- Sedena dio la razón a Santiago Creel: por acuerdo, los honores al Lábaro Patrio con la escolta armada en el vestíbulo de San Lázaro
- Morena busca proteger el título profesional de la ministra Yasmín Esquivel
- SCJN obligará a las autoridades a responder peticiones hechas por Twitter
- Encabeza Céspedes Peregrina inicio de la colecta de la Cruz Roja 2023 en Puebla
- Es oficial: gobierno federal publicó decreto para sacar el transporte de carga del AICM
- Gobierno de Andrés Manuel López Obrador invierte 54 mil mdp en ‘prestaciones extras’
- Claudia Sheinbaum, SEP y alcaldía de Tlalpan ofrecieron disculpas públicas por caso del Colegio Rébsamen
- Sube el costo de la verificación vehicular en la Ciudad de México
- Protección Civil, una prioridad para el Gobierno de Puebla: Céspedes Peregrina
- Conforme a reglamento, presencia de militares en San Lázaro: Sedena
La principal modificación, destacada por Calderón, fue el fortalecimiento de siete curvas cerradas – menores a 300 metros de radio, aproximadamente – para brindar mayor estabilidad y seguridad a las y los usuarios.
A raíz de estas modificaciones fue que la administración capitalina restableció el servicio en las estaciones de:
- Mixcoac
- Insurgentes Sur
- Hospital 20 de Noviembre
- Zapata
- Parque de los Venados
- Eje Central
- Ermita
- Mexicaltzingo
- Atlalilco, esta última como terminal provisional
En segundo, la capitalina defendió el despliegue de más de 6 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) para enfrentar “los eventos intencionados” en contra del Metro, según ella, y los cuales pondrían en riesgo a la población usuaria. En ese tenor, negó estar militarizando al Metro de la CDMX.