Las grandes economías latinoamericanas, como Brasil, México, Argentina o Chile, no están entre las mejor posicionadas a nivel global para recuperarse de la crisis generada por la pandemia de Covid-19, según muestra un informe presentado este miércoles por el Foro Económico Mundial.
Todo lo aprendido sobre el coronavirus en más de un año
El estudio, que mide en las 37 principales economías mundiales factores como la digitalización económica, la robustez de las redes sanitarias y sociales públicas o la apertura de los mercados a la inversión y la llegada de nuevos sectores, sitúa a los cuatro países en la cola en cuanto a preparación y adaptabilidad.
El mejor colocado de los cuatro es Chile, en vigésimocuarta posición, mientras que Brasil ocupa el puesto 26, Argentina el 30, y México el penúltimo, sólo por delante de Turquía.
- EU solicita consultas a México por diferendo sobre maíz transgénico
- Gobierno y Grupo México logran acuerdo sobre tramo ferroviario
- “Es justo que México tenga su primera presidenta”: Claudia Sheinbaum
- Se suma Pío López Obrador a la campaña de Marcelo Ebrard
- Estrategia de censura la suspensión del canal CEPROPIE: Jesús Ramírez
- Con unidad, gobierno estatal ha puesto en alto el nombre de Puebla: Sergio Salomón Céspedes
- Sube Banxico previsión del PIB de 1.6 a 2.3% para 2023
- Layda Sansores será inscrita en el registro de agresores por violencia de género
- INE detiene promoción de las ‘corcholatas’ de Morena
- La economía de México creció 1% en el primer trimestre
- Declina el PT por Morena en Coahuila, pero no su candidato
- Detienen a Sergio ‘N’, acusado de lanzar a ‘Scooby’ a cazo con aceite hirviendo
EL TOP FIVE
Finlandia, Suecia, Dinamarca, Países Bajos y China son, por este orden, los cinco países mejor posicionados para recuperarse, mientras que Alemania ocupa el noveno puesto, Francia el décimo, Estados Unidos el duodécimo, Japón el decimocuarto y España el vigésimo.

El informe mide once variables, y entre ellas destaca que Argentina, Brasil y México ocupan los últimos lugares en cuanto a confianza de sus ciudadanías en los respectivos gobiernos, sólo por delante de Rusia.
MiPyMEs, víctimas mortales de la pandemia
La economía argentina, además, es última en incentivos para inversiones a largo plazo.
También están mal posicionadas estas economías latinoamericanas en cuanto a su preparación para los llamados «mercados del mañana», tales como la inteligencia artificial, los vehículos eléctricos, la producción farmacéutica, los viajes espaciales o los servicios financieros digitales. Brasil es penúltima en cuanto a infraestructura educativa para esos sectores, el mismo puesto que Argentina ocupa en facilidad de creación de empresas en esos ellos y México en inversión para esas actividades.