México debió aprovechar vender petróleo ante alza en los precios: Pech

Ramsés Pech, analista económico y experto en materia energética, habla con Ricardo Rocha sobre el alza en los precios del petróleo y la autosuficiencia en refinación

27

Debido al conflicto entre Rusia y Ucrania, los precios del petróleo aumentaron, por ejemplo la mezcla Brent alcanzó este jueves un precio de 115.30 dólares por barril y el West Texas los 112.58 dólares por barril.

Ramsés Pech dijo que México debió aprovechar el alza de los precios para vender petróleo, pues en el punto de equilibrio en que ni ganas ni pierdes, la mezcla mexicana está en 31 dólares por barril. 

“Tenemos este punto de equilibrio hacia arriba, incluyendo costos de producción y todo los demás, quiere decir que si la mezcla está a 100 dólares tenemos todavía un margen de 70 dólares por cualquier costo. Quiere decir que estás ganando alrededo, mas o menos, como unos 50 dólares por cada barril”.

Agregó que el único inconveniente de México es que pertenece a la OPEP y en 2020 se firmó un acuerdo que establece que no puede incrementar la producción de 1millón 753 mil barriles. 

“Hay un espacio que nos pueden dejar porque hay países que están dentro de la OPEP que no han podido tener sus cuotas respectivas y que solicitemos que podamos aumentar la producción. Sí lo podemos realizar, y esto creo que seria bueno”.

El experto en materia energética explicó que los precios de gasolina y diesel aumentaron porque estamos pagando los costos directos del combustible incluyendo el IVA.

Lee también: Maternidad incrementa 40 horas de trabajo no remunerado en mujeres