Tras la X Cumbre de Líderes de América del Norte que culminó este 10 de enero, se informó que México, Estados Unidos y Canadá colaborarán para abrir un nuevo centro migratorio para acoger a migrantes refugiados del continente, según acordaron los mandatarios de los tres países.

El anuncio del nuevo centro migratorio que será construido al sur de México se hizo público después de la reunión que se llevó a cabo en la Ciudad de México y que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador y sus homólogos: Joe Biden, presidente de Estados Unidos, y Justin Trudeau, primer ministro de Canadá.
“El Gobierno de México diseña un espacio de servicios de empleo, asistencia y protección para personas refugiadas, en colaboración con organismos internacionales”, detallaron en un comunicado conjunto.
Antes de la reunión, la Casa Blanca había informado que pactarían la creación de “un nuevo centro en el sur de México” para atender a migrantes.
- UNAM citó a Yasmín Esquivel para defender su tesis
- Alejandro Armenta arremete contra la ministra Yasmín Esquivel
- Claudia Sheinbaum acusó de campaña en su contra por caso de María Ángela
- Encuentran propaganda contra Claudia Sheinbaum en oficinas de la Alcaldía Cuauhtémoc
- Marcelo Ebrard aceptó el polémico trato “Quédate en México”: Mike Pompeo
- Ignacio Mier no se tituló en la universidad por considerarlo ‘un fraude’
- En Diciembre había 1.6 millones de mexicanos sin empleo, y otros 31.8 millones en la informalidad
- El SAT responde sobre el correo enviado a miles de contribuyentes
- “¿Cómo va a estar un racista de presidente?”: AMLO acerca de la renovación de consejeros del INE
- Rusia agradece a AMLO por rechazar el envío de tanques alemanes a Ucrania
- En el SEDIF hay política social, no partidista, reafirma gobernador de Puebla
- Córdova acusa a Augusto López de ordenar “descuartizar” al INE
Sin embargo, en la rueda de prensa posterior a la Cumbre, López Obrador negó que fueran a construir un centro migratorio, sino invertir en albergues.
Según el comunicado conjunto, los mandatarios se comprometieron a aumentar las “vías regulares como alternativa a la migración irregular en América” y “fortalecer los procesos de asilo”.