InicioAl díaMéxico, estancado en el índice de percepción de corrupción

México, estancado en el índice de percepción de corrupción

Por tercer año consecutivo, México continuó con la misma calificación de 31 puntos, en una escala de 100, en el Índice de Percepción de Corrupción y se ubica en el lugar 126 de los 180 países evaluados, según el reporte de la organización Transparencia Internacional (TI) correspondiente a 2022.

El organismo destacó en su informe de este martes que los altos niveles de corrupción y la ausencia de medidas para combatirla favorecen a las redes criminales y la violencia.

Publicidad

«La corrupción y el conflicto se retroalimentan y amenazan la paz duradera», destaca el informe. El fenómeno es muy visible en América Latina.

Sobre México, señaló que «por tercer año consecutivo” el país obtuvo 31 puntos (de los 100 posibles) en el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional.

«México había mejorado su calificación en 2019 y 2020, pero a partir de ese año, su calificación en este índice se mantuvo constante», indicó el apartado mexicano del organismo, cuya sede es Berlín, en su análisis anual.

Dinamarca (90), Finlandia (87) y Nueva Zelanda (87) siguen como los menos corruptos del mundo, mientras que Somalia (12), Siria (13) y Sudán del Sur (12) están en el otro extremo con los índices de corrupción más elevados.

Los países de América Latina con puntuaciones inferiores a 50 son Cuba (45), Colombia (39), Argentina, Brasil (38), Ecuador, Panamá, Perú (36), El Salvador, República Dominicana (33), Bolivia, México (31) y Paraguay (28).

En este contexto, México continúa como el país peor calificado entre los 38 que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TEMAS MUY INTERESANTES