Estudios realizados por la Universidad de Johns Hopkins indican que México es el segundo país del mundo con mayor número de fallecidos por covid-19; esto es, 17 personas muertas por cada 200 contagios, lo que se traduce en una tasa de letalidad del 8.5%.
Las cifras se dieron a conocer el pasado 23 de enero, y de acuerdo con la institución académica, México supera los índices de mortalidad de Reino Unido, Brasil, Estados Unidos e India. De las 173 naciones que engloban el estudio, el primer lugar lo ocupa Yemen, con una letalidad del 29%.

Las cifras superan lo esperado por la Secretaría de Salud, cuya estimación para la primera semana epidemiológica del 2021 era del 6%; es decir, seis defunciones por cada 100 personas contagiadas por coronavirus.
Los países con mayor letalidad
Después de México, la lista con mayor tasa de mortalidad por coronavirus está conformada por Reino Unido con el 2.7%; Brasil y Colombia con 2.5%; Alemania y Francia, 2.4%; España, 2.2%; Rusia, 1.9%; Estados Unidos, 1.7% e India con el 1.4%.
- Acciones de inteligencia, orientadas a atender amenazas y riesgos a la seguridad nacional
- Senadores cuentan con tres días para nombrar nuevos comisionados del INAI
- World Athletics prohíbe la participación de atletas transgénero
- Francia prohíbe el uso de TikTok en los teléfonos de sus funcionarios
- Miguel Ángel Osorio Chong dejó la coordinación del PRI en el Senado y renunció a su grupo parlamentario
- 50 mdp contra la sequía y estiaje en la Ciudad de México
- Luz verde a Ricardo Gallardo: congreso local autoriza venta de terrenos Ford
- Niñas y niños sin clases, los más afectados ante manifestaciones
- Favorece Gobierno de Puebla a los 217 municipios con programas sociales, infraestructura y seguridad: Sergio Salomón Céspedes
- Pruebas de ADN confirman identidad de “El Chueco”: López Obrador
- Gobernador Ricardo Gallardo continúa cumpliendo compromisos con las y los potosinos
- Posible detención de Trump busca impedir su candidatura: López Obrador
También puedes leer: Europa: se multiplican áreas de peligro «rojo oscuro»
Por otro lado, según el análisis, Estados Unidos, Reino Unido, Rusia, Colombia e India muestran una tendencia a la baja en la cantidad de nuevos casos diarios; contrario a Alemania, México, Francia, Brasil y España, que continúan con alzas diarias de contagios.

Respecto a México, el doctor Michael Ryan, director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró que «en México, la tasa de positivos es muy alta y si se hicieran más pruebas probablemente sería mayor».
Las nuevas cifras hasta el lunes
De acuerdo con José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, las defunciones por coronavirus llegaron a 150 mil 273, lo que representa que en las últimas 24 horas hubo 659 muertes.
Respecto al número de contagios confirmados, suman un millón 771 mil 740 casos, con un incremento de 8 mil 521 nuevos registros.
En cuanto al número de camas, la ocupación nacional con ventilador es de 53 por ciento; sin embargo, en este rubro, la Ciudad de México registra el 85 por ciento, seguida de Estado de México con el 81 por ciento y Nuevo León con el 70 por ciento.