La escena de la comedia en México es muy controversial, pues ciertos representantes de esta industria suelen estar envueltos en polémica debido a chistes violentos o misóginos.
Tal ha sido el caso de Platanito, cuando habló en tono de burla sobre el feminicidio de Debanhi Escobar, o Franco Escamilla, quien en días pasados dijo durante un podcast que los hombres sólo necesitan de las mujeres que sean “calladas, den sexo y hagan de comer”.
La comediante Michelle Rodríguez rompió el silencio y, durante la conferencia de prensa con motivo de la primera edición del festival Love & Pride, aseguró de forma contundente que la comedia no debería herir a las personas, ni mucho menos vulnerarlas.
“Creo que hay muchas maneras de hacer comedia inteligente y algo que me parece además muy importante es qué tipo de comedia estamos consumiendo. Para trasmitir, comunicar desde un lugar distinto”, comenzó a mencionar.
Asimismo, la conductora de programas como Me caigo de risa ahondó en que también el público tenía una incidencia activa en la situación.
- López Obrador confirma: tragedia del incendio en Ciudad Juárez se originó por protesta de migrantes
- El video en que la autora de la masacre de Nashville irrumpe en la escuela
- Pedro Castillo envió carta a López Obrador a través de su abogado
- 39 muertes a causa del incendio en centro migratorio de Ciudad Juárez
- Aprueban a aspirantes para consejería del Inai
- AMLO viola la ley con el «Plan C»: analistas
- Diputados buscan acotar atribuciones del TEPJF
- CAMe suspende contingencia ambiental en el Valle de México
- La elección en Cuba: hay tantos candidatos como puestos a ocupar y no se puede hacer campaña
- Santiago Creel en contra del ‘Plan C’ de Morena de imponerse en el INE
- Berha María Alcalde Luján, hermana de la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, encabeza la quinteta de aspirantes al cargo de Consejera Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE)
- Continúa ‘Doble Hoy No Circula’ en Ciudad de México este lunes 27 de marzo
“Pero también en los que consumimos, (preguntarnos) qué consumimos. Porque si seguimos consumiendo discursos que solo perpetúan cosas que siguen lastimando, que siguen violentando… hay muchas formas inteligentes de hacer comedia sin pasar encima de nadie y sobretodo aprender a ver qué es lo que estamos consumiendo. Eso me parece que si hiciéramos eso la llevaríamos más fácil los comediantes”, aseveró.