Presenta un nuevo libro de su autoría en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
El cantante dio a conocer en la renombrada feria ‘Historia secreta de mis mejores canciones’. Confesó que antes de hacer música, primero escribe. De visita en México, pero no para dar un concierto, sino para presentar su segundo libro.

En su participación en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, una de las ferias más importantes de habla hispana, afirmó que le gusta leer y escribir mucho. Aunque su público lo conoce más en su faceta de cantante, el cantante está mostrando a sus seguidores su talento como escritor, y además, está llegando a otro tipo de público a través de sus libros.

Durante la charla que ofreció en Guadalajara, el intérprete de ‘Morena mía’ confesó que la escritura ha sido siempre parte de su vida, mucho antes de empezar a cantar y hacer música.
“Escribo todos los días de mi vida, respiro y escribo, a veces no como, a veces no duermo, pero escribir siempre”.
- Gobierno potosino y BMW inician nueva era de e-movilidad global
- Anuncia EU nueva ayuda a Ucrania con cohetes de mayor alcance
- Sedena dio la razón a Santiago Creel: por acuerdo, los honores al Lábaro Patrio con la escolta armada en el vestíbulo de San Lázaro
- Morena busca proteger el título profesional de la ministra Yasmín Esquivel
- SCJN obligará a las autoridades a responder peticiones hechas por Twitter
- Encabeza Céspedes Peregrina inicio de la colecta de la Cruz Roja 2023 en Puebla
- Es oficial: gobierno federal publicó decreto para sacar el transporte de carga del AICM
- Gobierno de Andrés Manuel López Obrador invierte 54 mil mdp en ‘prestaciones extras’
- Claudia Sheinbaum, SEP y alcaldía de Tlalpan ofrecieron disculpas públicas por caso del Colegio Rébsamen
- Sube el costo de la verificación vehicular en la Ciudad de México
- Protección Civil, una prioridad para el Gobierno de Puebla: Céspedes Peregrina
- Conforme a reglamento, presencia de militares en San Lázaro: Sedena
Agradeció poder participar en la FIL de Guadalajara, un lugar que significa una nueva faceta en la carrera artística de Bosé, donde ya se había presentado el año pasado con su libro ‘El hijo del capitán Trueno’.
En cuanto a su segundo libro ‘Historia secreta de mis mejores canciones’, el cantante revela que es muy divertido y dinámico, ya que, el lector puede elegir qué parte del libro puede leer.
Su texto explica el origen de 60 de sus canciones, como ‘Si tu no vuelves’, ‘Cuando el tiempo quema’ y ‘Mírame’, entre otras. A través de esos temas, el cantante mantiene un diálogo con sus seguidores, a quienes les comparte la experiencia que fue crear esas famosas canciones.
Destacó que este nuevo libro ya se lo tenía prometido a sus seguidores.