Miles de migrantes continúan en la frontera de México con Estados Unidos en espera de asilo para poder ingresar a territorio estadunidense.
En tanto, unos 3 mil extranjeros fueron deportados en los últimos siete días de Estados Unidos, mientras que otra cifra de migrantes espera también para ser expulsada.
Indocumentados tanto en Ciudad Juárez, Chihuahua, como en El Paso, Texas, buscaban cobijo del frío la madrugada de este miércoles, mientras las restricciones del Título 42 para pedir asilo se mantenían.
Ante la situación migratoria, Texas desplegó a elementos de la Guardia Nacional en la frontera, cuando supuestamente habría terminado la vigencia del Título 42. A su vez, en Ciudad Juárez cientos de migrantes hacían fila con la esperanza de que se eliminaran las restricciones y pudieran pasar.
- UNAM citó a Yasmín Esquivel para defender su tesis
- Alejandro Armenta arremete contra la ministra Yasmín Esquivel
- Claudia Sheinbaum acusó de campaña en su contra por caso de María Ángela
- Encuentran propaganda contra Claudia Sheinbaum en oficinas de la Alcaldía Cuauhtémoc
- Marcelo Ebrard aceptó el polémico trato “Quédate en México”: Mike Pompeo
- Ignacio Mier no se tituló en la universidad por considerarlo ‘un fraude’
- En Diciembre había 1.6 millones de mexicanos sin empleo, y otros 31.8 millones en la informalidad
- El SAT responde sobre el correo enviado a miles de contribuyentes
- “¿Cómo va a estar un racista de presidente?”: AMLO acerca de la renovación de consejeros del INE
- Rusia agradece a AMLO por rechazar el envío de tanques alemanes a Ucrania
- En el SEDIF hay política social, no partidista, reafirma gobernador de Puebla
- Córdova acusa a Augusto López de ordenar “descuartizar” al INE
Por su parte, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez, sostuvo que era un exceso las tanquetas y barricadas con alambre de púas en el borde estadunidense del río Bravo.
La militarización de ese tramo de El Paso comenzó ayer.
En noviembre un juez federal en Washington ordenó al gobierno eliminar ese título y la norma se iba a levantar el pasado martes, pero 19 fiscales pidieron su suspensión, entonces ahora se tiene que esperar una nueva decisión judicial.
Donald Trump puso en vigor en 2020 la norma de salud, con el argumento de impedir los contagios de covid-19, y la medida ha permitido la expulsión de millones de personas, según reportes.