Se espera que casi tres millones de estadounidenses comiencen a recibir la vacuna contra covid-19 a partir de ese lunes, lo que debe ser el comienzo del fin de una pandemia que se acerca a los 300 mil muertos.
El proceso logístico de distribución de la vacuna fue diseñado por el Pentágono por lo que con ayuda de las Fuerzas Armadas y el gobierno de los estados, los primeros camiones refrigerados de Fedex, UPS y Boyle abandonaron la planta de Pfizer, localizada en Michigan, para transportar los viales a unos 600 puntos de vacunación en todo el país.
En esta primera jornada se espera la distribución de 6.4 millones de dosis, de las cuales se aplicarán 2.9 millones durante la próxima semana. El resto está reservado para la segunda aplicación que debe administrarse tres semanas después de la primera dosis.
LAS EXPECTATIVAS
Se considera como el inicio de una operación de vacunación histórica que pone a prueba a la red de abastecimiento médico que es la encargada del transporte por vía terrestre o aérea y del almacenamiento en aeropuertos y hospitales.
- EU sanciona a dos líderes del “cártel Jalisco” y red de lavado de dinero
- López Obrador llama a la unidad en Morena
- AMLO comentó los triunfos de Delfina Gómez en el Estado de México y Manolo Jiménez en Coahuila
- Mensaje de Alfredo Del Mazo, con motivo de la Jornada Electoral
- Cultura, pilar para el desarrollo social: Gobernador de Puebla; anuncia presentación de la bailarina Elisa Carrillo
- Conteo rápido da ventaja a Delfina Gómez sobre Alejandra del Moral
- Manolo Jiménez se declara ganador de la gubernatura en Coahuila
- Delfina Gómez y Alejandra del Moral se declaran ganadoras
- Fallece el periodista Ricardo Rocha a los 76 años
- Pide Delfina Gómez Álvarez una jornada electoral en paz
- El mensaje de Alejandra del Moral: ‘Vamos con todo’
- El escándalo en la OEA de la embajadora mexicana Luz Elena Baños: ‘No me voy a sentar’
Además se requiere la participación de las farmacéuticas, empresas de logística, las fuerzas armadas, hospitales, farmacias y los departamentos de salud de los 50 estados para asegurar que se vacune lo más rápido posible a cerca de 140 millones de ciudadanos.
El jefe médico de la Operación Warp Speed (OWS), Moncef Slaoui, dijo en entrevista para Fox News que el objetivo es vacunar entre el 75 y 80% de la población estadounidense para garantizar la llamada inmunidad de grupo, la cual se alcanzaría entre mayo y junio.
Por su parte el general Gus Perna, responsable de la OWS, comparó este importante momento con el desembarco en Normandía. “Es el Día D, como en la segunda guerra mundial, este es el principio del fin de la pandemia” afirmó el general.
Además el general dijo que se espera que 145 sitios en todos los estados reciban la vacuna este lunes, 425 sitios más el martes y los últimos 66 el miércoles.
Lee también: «Vamos a vivir el resto de nuestras vidas con el virus»
CONTAGIOS SE INTENSIFICARON
Estados Unidos se acerca a los 300 mil muertos mientras que el número de infectados es de 200 mil por día, un panorama nada alentador.
Situación que se intensificó con el inicio del periodo vacacional que comenzó el día de Acción de Gracias pues no se siguieron las recomendaciones de quedarse en casa.
A pesar de que se espera que para antes de fin de año se encuentren disponibles 40 millones de dosis en los centros de vacunación, no se descarta que se registren más de 20 mil muertes semanales durante las fiestas navideñas.