Desde el inicio de la pandemia se reportaron algunos casos de enfermos que sufrieron síntomas de carácter neurológico, por lo que un grupo de científicos alemanes se dio a la tarea de analizar los tejidos de una treintena de fallecidos por la Covid-19 y encontraron rastros del virus desde la mucosa olfativa hasta la región cerebral.

Algunos científicos opinan, que más que por el virus, el daño se debe a la reacción excesiva del sistema inmunitario en sí mismo. Otros encontraron en el análisis de tejidos cerebrales pruebas de que el mal llega por la ruptura de la barrera hematoencefálica.

LA INVESTIGACIÓN

Coronavirus podría entrar en el cerebro a través de la nariz, revela  investigación

“Estos datos apoyan la idea de que el SARS-CoV-2 es capaz de usar la mucosa olfativa como puerta de entrada al cerebro”, dice en una nota el director del departamento de neuropatología de Charité, el hospital universitario de Berlín (Alemania), el profesor Frank Heppner.

Advertisement

Según el diario “El País”, la mucosa olfativa aparece con la mayor carga viral, pero los médicos también hallaron sus restos más allá. También encontraron material genético del virus en otras partes del sistema del olfato, como el bulbo olfativo, que forma parte nominalmente del cerebro, y en el tubérculo olfativo, el centro de procesamiento sensorial ya alojado en la propia corteza cerebral.

Para la doctora Helena Radbruch, “el virus se mueve de célula nerviosa a célula nerviosa hasta que llega al cerebro”; sin embargo, no han encontrado su rastro en las terminaciones nerviosas que, desde la mucosa y el bulbo, acaban en el cerebro, así que no descartan otras opciones.