Se dio a conocer que Leopoldo Roberto García Peláez Benítez, mejor conocido en el mundo del entretenimiento como ‘Polo Polo’, falleció a los 78 años de edad.
La noticia del fallecimiento del también conocido como ‘El maestro de la comedia’ fue dada por Pati Chapoy, quien a través de su programa ‘Ventaneando’ confirmó la noticia y detalló que Polo Polo falleció alrededor de las 5 de la mañana.
Por su parte, el hijo del comediante agregó que su papá murió de causas naturales y ya presentaba demencia debido a su edad.
Amado por unos y no tan querido por otros, Polo Polo fue bastante conocidos por sus rutinas y chistes plagados con albures, lenguaje explícito, referencias sexuales y más cosas que lo llevaron a sufrir de intentos de censura en la década de los años 80 y 90.
- UNAM citó a Yasmín Esquivel para defender su tesis
- Alejandro Armenta arremete contra la ministra Yasmín Esquivel
- Claudia Sheinbaum acusó de campaña en su contra por caso de María Ángela
- Encuentran propaganda contra Claudia Sheinbaum en oficinas de la Alcaldía Cuauhtémoc
- Marcelo Ebrard aceptó el polémico trato “Quédate en México”: Mike Pompeo
- Ignacio Mier no se tituló en la universidad por considerarlo ‘un fraude’
- En Diciembre había 1.6 millones de mexicanos sin empleo, y otros 31.8 millones en la informalidad
- El SAT responde sobre el correo enviado a miles de contribuyentes
- “¿Cómo va a estar un racista de presidente?”: AMLO acerca de la renovación de consejeros del INE
- Rusia agradece a AMLO por rechazar el envío de tanques alemanes a Ucrania
- En el SEDIF hay política social, no partidista, reafirma gobernador de Puebla
- Córdova acusa a Augusto López de ordenar “descuartizar” al INE
Durante más de 4 décadas, Polo Polo se volvió popular por sus rutinas improvisadas y la infinidad de chistes de todo tipo con las que cautivó a miles de personas.
En su trayectoria el comediante mexicano también incursionó junto con otros colegas en el llamado ‘Cine de ficheras’ gracias a cintas como ‘Investigador privado… muy privado‘ (1990), Sólo para adúlteros (2000), Duro y parejo en la casita del pecado (1987) y La lechería de Zacarías (1987).
Las generaciones ya un poco más actuales lo recordamos por su aparición en programas de televisión como La escuelita VIP, con Jorge Ortiz de Pinedo, o por el lanzamiento de El Show de Polo Polo: Reca(r)gado, que en el 2010 llegó a varias salas de cine de nuestro país.