El organismo de control de protección de datos de Italia (GDP) ordenó a la red social TikTok que intensifique las restricciones de edad en su aplicación, después de que una menor murió tras participar en uno de los retos virales que circulan en la plataforma.
El organismo dispuso que se bloquee el uso de datos “por el momento” hasta el 15 de febrero de los perfiles de aquellos usuarios sobre los cuales no se tenga información sobre su edad.
La edad mínima para acceder a la popular plataforma de vídeos es de 13 años, según se lee en sus condiciones de uso.

El pasado diciembre el GPDP italiano había reprochado a TikTok por su “escasa atención a la protección de los menores” y a la facilidad con la que eludían el límite de edad. Así como por la poca transparencia de la información que se les ofrece a los usuarios.
- Banxico mantiene tasa en 11.25%; advierte panorama inflacionario incierto
- México convoca a reunión de 10 países para hablar de migración
- Se publicarán mensajes entre criminales ligados al caso Ayotzinapa: AMLO
- Fiscalía de España acusa a Shakira de defraudar 6 millones de euros
- Liberan a Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija, Michoacán, tras secuestro
- AMLO propone reunión bilateral con Biden para tratar migración
- Inflación se desaceleró a 4.44% en primera quincena de septiembre
- Sin mayores incidentes, CDMX realiza simulacro nacional de sismo
- Encabeza AMLO homenaje en memoria de víctimas de sismos de 1985 y 2017
- Duras acusaciones contra Enrique Inzunza por acoso sexual
- México extradita a EU a Ovidio Guzmán, hijo de «El Chapo»
- “¡Vivan los migrantes!” y la soberanía, dice AMLO en el Grito
El ente tomó esta medida a la espera de recibir una respuesta de la plataforma social y con el objetivo de “asegurar la inmediata protección de los menores” que la usen en Italia.
Murió niña asfixiada
La decisión llega después de que una niña de 10 años de la ciudad siciliana de Palermo falleciera asfixiada por atar un cinturón a su cuello mientras participaba en un reto de dicha red social.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Si tienes Facebook e Instagram, de nada sirve dejar WhatsApp: experto
La joven, Antonella Sicomero, fue descubierta por su hermana de cinco años en el baño de su casa con un cinturón de un atado al cuello.
Al parecer participaba en un reto de TikTok conocido como blackout challenge (“desafío del desmayo”), en el que gana quien más tiempo aguante sin respirar.
Sicomero sufrió un desmayo y más tarde quedó en coma. La menor fue trasladada al hospital infantil Giovanni Di Cristina de Palermo, donde los médicos comunicaron a la familia que era improbable que la joven despertara y donde les ofrecieron la posibilidad de donar los órganos.
Finalmente el pasado jueves se declaró su muerte. Las autoridades están investigando las causas del hecho. Según datos de la autopsia, la niña murió estrangulada.
Es el primer resultado al final del estudio realizado por los médicos forenses del Policlínico. Las pruebas de laboratorio ahora determinarán cuánto tiempo estuvo Antonella sin respirar, según informa el diario La Repubblica.
Mientras continúan las investigaciones y se designó a un experto que estudiará toda la información contenida en el celular de la niña y los dispositivos electrónicos incautados en la casa.
TikTok está investigando el contenido
TikTok es consciente de su popularidad entre los usuarios más jóvenes por lo que en 2020 lanzó nuevas herramientas como controles parentales remotos y permitió a los padres cambiar la configuración de privacidad de los niños en la app.
Asimismo, hace unos días cambió la configuración de privacidad predeterminada para usuarios de entre 13 y 15 años, poniendo límites a quién puede ver y comentar sus videos.
No es la primera vez
La plataforma fue acusada en varias ocasiones de no hacer lo suficiente para proteger a sus usuarios más jóvenes. Diversos países han señalado lo fácil que es para los niños muy pequeños inscribirse en la aplicación con una edad falsa.
Las autoridades señalan que TikTok viola la ley italiana que requiere el consentimiento de los padres cuando los niños menores de 14 años se registran en las redes sociales.
Por lo que es posible que la empresa implementae las medidas considerablemente más severas para prevenir casos como el de la menor que perdió la vida.