Stephanie Henaro, maestra y especialista en temas de geopolítica, explicó que la muerte de la Reina Isabel II de Reino Unido representa el fin de una era, ya que la monarca vió la transformación de un Imperio en una Mancomunidad, la cual en estos momentos está en riesgo.
“Reino Unido podría perder esa unión por la difícil circunstancia que están pasando provocada por la guerra en Ucrania, con una inflación que va a ser del 13% a inicios del próximo año y con una factura de electricidad que ya el próximo mes en octubre va a ser 80% más cara que el año anterior”
Agregó que de 56 estados que conforman la Mancomunidad, 14 reconocen al monarca inglés como jefe de Estado, lo cual es muy importante porque el Imperio británico no cae pues sabe cómo transformarse.
“Si el rey Carlos III no sabe gestionarlo de manera correcta, podríamos ver a un Reino Unido aislado, que de alguna manera ya no es el Imperio que era y que ha quedado relegado a una potencia regional en el Atlántico”
La maestra Henaro dijo que el alcance del poder que tuvo la Reina Isabel II puso observarse en el funeral, pues asistieron más de 500 jefes de Estado que están en funciones y que ya no están en funciones.
“Definitivamente le dejará unos zapatos muy grandes que llenar a Carlos IIl quien desafortunadamente ha tenido que pasar gran parte de su vida bajo la sombra de dos mujeres. Una de ellas su madre y la otra su exesposa la princesa Diana, que muchos están pensado en ella el día de hoy diciendo que ella podría haber sido reina y no lo fue porque del es el villano de esta historia. Veremos si siendo más cercano a la gente logra cambiar esta percepción porque hoy el éxito de una monarquía ya no se mide por territorios conquistados o por cuántos enemigos mataron en una guerra, se mide por la cercanía a la gente (…)”.