
Las muertes acumuladas por covid-19 hasta este martes suman 142 mil 832, lo que significa que en las últimas 24 horas hubo un total de mil 584 fallecidos en el país, nuevo récord en cuanto a defunciones se refiere. En tanto, las autoridades de la Secretaría de Salud (SSa) informaron que respecto a los casos positivos, la cifra aterrizó en un millón 668 mil 396; es decir, 18 mil 897 contagios en un día.
El mayor número de contagios se centra en la Ciudad de México, que registra el 25 por ciento de todos los casos acumulados en el país. Por otro lado, se alcanzaron 2 millones 100 mil 534 casos negativos; en cuanto a los estimados, la cifra llegó al millón 861 mil 882 y existen un millón 251 mil 782 personas recuperadas.
También puedes leer: La vacuna AstraZeneca y el activo que procesará México
Estadísticas por sexo y edad
En conferencia desde Palacio Nacional, José Luis Alomía, director de Epidemiología de la SSa informó que en la distribución por sexo, los casos confirmados se inclinan hacia los hombres con el 50.2 por ciento. La mediana general es de 43 años. Mientras que en las defunciones, el predominio también es hacia el sexo masculino con el 63 por ciento. La mediana de edad en este rubro es de 64 años.

Continúan los envíos de vacunas
- Genaro García Luna sobornó para limpiar su imagen: Héctor Villareal
- Detienen al hermano de Rafael Caro Quintero en la Ciudad de México
- López Obrador admite que costo del Tren Maya ha incrementado
- Funcionarios cercanos a Layda Sansores son grabados en video recibiendo fajos de billetes antes de las elecciones en Campeche
- Aumenta hasta 27% en enero el precio del huevo
- Suman más de 5 mil muertos por sismo en Turquía y Siria
- Salomón Jara es elegido por unanimidad como nuevo presidente de la Conago
- Derriba EU supuesto globo “espía chino” tras cerrar 3 aeropuertos
- Fabricantes de autos no creen en la única solución del coche eléctrico: «Si usted ya no vende motores de combustión, alguien sí lo hará»
- Sismo deja 2,300 muertos en Turquía y Siria, según nuevo balance de autoridades
- ‘México resistió el embate del conservadurismo’: Andrés Manuel López Obrador
- Santiago Creel: ‘no hay más moral política que la Constitución’
Este martes arribó al país el sexto envío de vacunas Pfizer contra la covid-19; sin embargo, sólo llegó la mitad de las dosis que las autoridades habían anunciado originalmente. En el aeropuerto capitalino se registraron 213 mil 525 aplicaciones; en tanto, en la terminal aérea de Monterrey se recibieron 5 mil 850 antídotos, lo que suma un total de 219 mil 375 vacunas.
Después de este envío, se suspenderán las entregas, reanudándose hasta el 15 de febrero próximo, con un lote de 781 mil 950 inmunizantes. El retraso se debe al llamado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para distribuir la vacuna de manera equitativa en los países pobres.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, indicó que con el arribo del nuevo lote, continúa el plan de vacunación «a todos los trabajadores de la salud de los hospitales covid públicos y privados y seguiremos cumpliendo el principal objetivo de que toda la población mexicana cuente con vacunas seguras y eficaces».
Las vacunas Pfizer ya están liquidadas
Pese al retraso en la distribución de vacunas Pfizer, la entrega continuará a través de distintas rutas. Arturo Herrera, secretario de Hacienda, señaló que se ha cubierto el pago de las dosis en su totalidad.
«Hasta el momento hemos dedicado 6 mil 251 millones de pesos para pagar la vacuna. Esta mañana se están liquidando, con la última factura, 124 millones de pesos para asegurarnos de que no haya ningún problema», advirtió el funcionario, quien agregó que existe un presupuesto de reserva en dólares para otras vacunas.