Después del fallecimiento de Diego Maradona, el fanatismo y la tristeza se siguen manifestando en diferentes formas entre los argentinos, con iniciativas que van desde la subasta de sus objetos, la propuesta de hacerle un billete homenaje o tatuarse su imagen en el cuerpo hasta ponerle su nombre a los hijos.
Tras darse a conocer su deceso, un sinfín de argentinos buscan inmortalizar a Maradona, e incluso han realizado una propuesta los fanáticos en las redes sociales a pedir que la imagen mundialista de «El Diez» se imprima en un nuevo billete, que por la inflación argentina sea de 10,000 pesos (unos 122 dólares).
La iniciativa avanzó hasta abrir un petitorio por 25,000 firmas en la plataforma change.org: «Hagamos el billete de 10,000 de Maradona, edición limitada a nivel mundial. El gol del siglo».
Hoy la propuesta de @soyElProfe7 tiene más de 21,000 «likes» en Twitter y más de 17,000 personas sumaron su firma en la petición en Change.org para que el gobierno emita el billete. «Los pesos serían buscados mundialmente», ironiza el detalle de la petición, ante la pérdida de valor del peso argentino.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/C7PYG3YTGFBMJJY32QQ56ECJQI.jpg?resize=570%2C254&ssl=1)
SUBASTAS MILLONARIAS
Las subastas online con objetos firmados por Maradona ya costaban cifras millonarias, pero ahora los coleccionistas aprovechan la oportunidad de ofrecer los artículos guardados y a un mayor precio.
- Acciones de inteligencia, orientadas a atender amenazas y riesgos a la seguridad nacional
- Senadores cuentan con tres días para nombrar nuevos comisionados del INAI
- World Athletics prohíbe la participación de atletas transgénero
- Francia prohíbe el uso de TikTok en los teléfonos de sus funcionarios
- Miguel Ángel Osorio Chong dejó la coordinación del PRI en el Senado y renunció a su grupo parlamentario
- 50 mdp contra la sequía y estiaje en la Ciudad de México
- Luz verde a Ricardo Gallardo: congreso local autoriza venta de terrenos Ford
- Niñas y niños sin clases, los más afectados ante manifestaciones
- Favorece Gobierno de Puebla a los 217 municipios con programas sociales, infraestructura y seguridad: Sergio Salomón Céspedes
- Pruebas de ADN confirman identidad de “El Chueco”: López Obrador
- Gobernador Ricardo Gallardo continúa cumpliendo compromisos con las y los potosinos
- Posible detención de Trump busca impedir su candidatura: López Obrador
Una pelota Adidas Jalisco Mexico 1986, abollada, firmada por Maradona y el resto del equipo se ofrece a 81 millones de pesos (996,187 dólares), según lo publicado en el portal Mercado Libre.
Más de 8,000 artículos nuevos y usados con referencia a Maradona son vendidos en la plataforma, donde una camiseta de Boca firmada por el ídolo vale 20 millones de pesos (245,610 dólares) y otra camiseta del 10 con la firma «certificada ante escribano público» vale 16 millones de pesos (196,487 dólares).
Su firma está estampada en guitarras, cajas de habanos, gorras, fotos o papelitos: «Estuvo mucho tiempo colgado en mi pieza, por eso la marca de los chinches para colgar», dice uno de los vendedores.
La imagen del ídolo se ofrece en monedas conmemorativas, revistas, libros, cuadros, muñecos, vajilla, que ahora sus seguidores buscan rematar.


TATUARSE Y TEÑIRSE UN MECHÓN
El amor eterno por Maradona se marca en la piel, mediante tatuajes que muestran su retrato, su firma, la constelación de una jugada (como el gol a los ingleses), besando la copa o levantando el brazo, como el Che Guevara.
Tras la muerte del jugador, los locales de tatuajes han sentido la reacción de sus clientes, como Irezumi Tattoo Studio, cuando subió a las redes sociales un par de figuras creadas en homenaje.
«El aprecio por Maradona es constante. Va a decantar. La gente ama a Diego. La gente está esperando ver qué pasó y cómo pasó.
La gente está dolida y muy triste. (La demanda) va a explotar en un tiempo. La gente está muy conmocionada para salir a tatuarse. Está mirando la TV a ver qué pasó», dijo Antonella Pallianza, encargada de la tienda de tatuajes. En tanto, la peluquería Il Figaro decidió hacer esta semana un homenaje capilar a Maradona, al ofrecer el mechón amarillo que lució el jugador en 1995: » Vamos a estar haciendo el mechón del más grande SIN CARGO !!», anunció en Instagram.
«Por amor puro», dijo Darío del Casale, dueño de la peluquería y con vínculos con futbolistas, en un video por Twitter. «Mi hijo se llama Diego por él», contó.


PONER NOMBRE A LOS HIJOS
Según el Registro Nacional de las Personas de Argentina, unas 12,370 personas se anotaron con el nombre «Diego Armando» desde 1976 hasta la muerte del ídolo, hace una semana.
El pico de anotaciones (1.326) con ese nombre fue en 1981, cuando Maradona pasó a Boca Juniors. El segundo pico (1,174) fue en 1986, cuando Argentina ganó el Mundial de Fútbol tras los famosos dos goles a los ingleses: el recorrido de media cancha y la «mano de dios».
En los años siguientes, fue cayendo el uso de su nombre, salvo en 1991 (942), al año siguiente del Mundial de Italia, y sorprendentemente en 2013 (267).
Antes de su muerte por un paro cardíaco, se habían registrado tres personas con su nombre. Habrá que ver si ante su fallecimiento, cuyos causales hoy están bajo una investigación judicial por el proceder de sus médicos, se buscará eternizar su nombre en los futuros niños.