La propagación de la covid-19 asciende en el mundo y este martes llegó a 100 millones 32 mil 461 el número de contagios en el planeta, según investigaciones de la Universidad Johns Hopkins, cifra que comenzó a nutrirse desde el 2019 cuando inició la pandemia en China.
Aunque en los meses de julio y agosto hubo una relativa estabilidad, con una media de 250 mil personas infectadas al día, la segunda ola sacudió con un exacerbado número de casos positivos. Más de 300 mil diarios en octubre, 500 mil en noviembre, 600 mil en diciembre y hasta 740 mil diarios en el planeta durante la segunda semana de enero.

Pese a una desaceleración en los últimos siete días del 12 por ciento, con un registro de 600 mil contagios diarios, se han contabilizado más de 10 millones de nuevos casos desde el 10 de enero en toda la faz de la Tierra.
Los territorios más sacudidos
La región de Europa, integrada por sus 52 países, registra más de 32 millones de casos; es decir, casi un tercio del total acumulado en el mundo; así como 710 mil 600 defunciones.
- AMLO propone reunión bilateral con Biden para tratar migración
- Inflación se desaceleró a 4.44% en primera quincena de septiembre
- Sin mayores incidentes, CDMX realiza simulacro nacional de sismo
- Encabeza AMLO homenaje en memoria de víctimas de sismos de 1985 y 2017
- Duras acusaciones contra Enrique Inzunza por acoso sexual
- México extradita a EU a Ovidio Guzmán, hijo de «El Chapo»
- “¡Vivan los migrantes!” y la soberanía, dice AMLO en el Grito
- “Me inventaron juicios políticos”, acusa ex alcalde de Culiacán, Jesús Estrada
- Muere el pintor y escultor colombiano Fernando Botero
- Anuncia Batres cierre de tres estaciones de la línea 9 del Metro
- Listo, operativo con 2 mil 843 elementos por fiestas patrias: SSC-CDMX
- México recupera categoría 1 en seguridad aérea
La segunda región con mayor número de personas con covid es la de Estados Unidos y Canadá, con 26 millones 142 mil 600 contagios y 443 mil muertos; le siguen América Latina y el Caribe con 18 millones 313 mil 600 casos y 577 mil 400 fallecidos, y Asia con 14 millones 981 mil 700 infectados y 236 mil 500 defunciones.

Las pérdidas en el mundo
El número de decesos en todo el planeta supera los 2 millones, de acuerdo con el estudio de la universidad Johns Hopkins; además, reporta que Reino Unido se convirtió este 26 de enero en el primer país de Europa en superar los 100 mil muertos a causa del coronavirus, al sumar mil 631 nuevos decesos.
Muertes en México, imparables
La Secretaría de Salud informó este martes que el número de muertos en las últimas 24 horas es de mil 743, el segundo pico más alto en lo que va de la pandemia, pues el pasado 21 de enero se registraron mil 803 defunciones. El total de fallecidos en el país asciende a 152 mil 16 personas.
También puedes leer: México, segundo lugar por muertes de covid-19 en el mundo
En cuanto al número total de casos confirmados, llega a un millón 788 mil 905 contagios, al sumarle los 17 mil 165 nuevos registros en el último día.
![Fotos] Mexicanos crean cápsula para trasladar pacientes con coronavirus - Noticias, Deportes, Gossip, Columnas | El Sol de México](https://www.elsoldemexico.com.mx/doble-via/salud/og3a3s-capsula-coronavirus-reuters5.jpg/ALTERNATES/LANDSCAPE_1140/capsula-coronavirus-reuters5.jpg)
Las camas disponibles en todo el país para enfermos intubados suman 5 mil 90 unidades. Respecto al número de ocupación en el territorio nacional, se mantiene en 53 por ciento.