La Secretaría de Cultura informó la tarde de este miércoles que falleció a los 74 años de edad Marie Thérèse Arango, cofundadora del Museo de Arte Popular (MAP).
Minutos después de darse a conocer la noticia, tanto funcionarios como empresarios expresaron sus condolencias en redes sociales, coincidiendo en que Thérèse Arango fue una de las mayores promotoras de la artesanía mexicana a nivel nacional e internacional, a través de sus exposiciones permanentes, temporales e itinerantes, que tienen el objetivo de concientizar a la sociedad sobre la complejidad de los suministros y la fabricación de piezas artesanales.
“Con profunda tristeza recibo la noticia del fallecimiento de Marie Thérèse Arango, gran promotora del arte de los pueblos de México. Mis condolencias para su familia y seres queridos”.
“Lamento el fallecimiento de Marie Thérèse Hermand de Arango, muy destacada promotora del arte de nuestro país ,cofundadora del Museo de Arte Popular, incansable integrante del Consejo Estratégico Franco-mexicano y amiga siempre de las buenas causas de México. Descanse en paz”, expresó por su parte Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Nacida en Egipto, a los 17 años pisó por primera vez tierras mexicanas y desde ese momento se enamoró de la riqueza cultural del país.
- Gobierno potosino y BMW inician nueva era de e-movilidad global
- Anuncia EU nueva ayuda a Ucrania con cohetes de mayor alcance
- Sedena dio la razón a Santiago Creel: por acuerdo, los honores al Lábaro Patrio con la escolta armada en el vestíbulo de San Lázaro
- Morena busca proteger el título profesional de la ministra Yasmín Esquivel
- SCJN obligará a las autoridades a responder peticiones hechas por Twitter
- Encabeza Céspedes Peregrina inicio de la colecta de la Cruz Roja 2023 en Puebla
- Es oficial: gobierno federal publicó decreto para sacar el transporte de carga del AICM
- Gobierno de Andrés Manuel López Obrador invierte 54 mil mdp en ‘prestaciones extras’
- Claudia Sheinbaum, SEP y alcaldía de Tlalpan ofrecieron disculpas públicas por caso del Colegio Rébsamen
- Sube el costo de la verificación vehicular en la Ciudad de México
- Protección Civil, una prioridad para el Gobierno de Puebla: Céspedes Peregrina
- Conforme a reglamento, presencia de militares en San Lázaro: Sedena
La labor que por muchos años encabezó en la conservación de la artesanía en México fue reconocida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2009 con el galardón “Women Together”.
En 1999, fundó la Asociación de Amigos del Museo de Arte Popular (AAMAP) con más de 70 personas de diversos sectores que impulsaron el arte popular mexicano en todo el mundo.
El Museo de Arte Popular que se ubica en la calle Independencia del Centro Histórico de la Ciudad de México, abrió por primera vez sus puertas en 2006.