Por iniciativa del Partido Verde (PV), el jueves pasado las bancadas de Morena y del Partido del Trabajo (PT) en San Lázaro, apoyaron una supuesta “simple” adición tercera a la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, titulada bajo el nombre de “crédito de nómina con cobranza delegada”.
En términos generales esa adición indica que las instituciones financieras se cobrarían “a lo chino” directamente de la nómina del trabajador los préstamos otorgados por las mismas.
El abogado laboral, Diego García Saucedo, dijo que ven muy mal las adiciones a la ley de cobranza porque podría ser una manera de “cobrarse a lo chino” o como una tienda de raya de la época porfiriana.
“Esto va a permitir, si pasa tal cual, estaríamos permitiendo el embargo del salario del trabajador (…) También podría ser una estrategia política, no lo sé, pero yo lo que creo es que totalmente falta armonizar las leyes pues está pasando como una adhesión a la Ley de Instituciones de Crédito pero se nos olvida la Ley Federal del Trabajo”
Agregó que nadie habla de los intereses, ni de la baja educación financiera que existe en el país, además olvidan que existe el capítulo séptimo de la Ley Federal del Trabajo que rige todas las normas protectoras al salario, en donde queda claro que el salario no puede embargarse.
“La Ley Federal del Trabajo e incluso el artículo 123 constitucional solo prevé un único motivo por el cual el salario puede ser embargado y esto se trata de cuestiones de pensiones alimenticias, de deudores alimenticios”
García Saucedo explicó que los legisladores lo venden como una facilidad al trabajador, cuando en realidad lo perjudica, pues le otorga el derecho a las instituciones financieras de embargar el salario del trabajador en lugar de protegerlo.
“En México desgraciadamente no hay buena educación financiera entonces vamos a ligar un tema de brindar créditos a trabajadores que nunca lo han solicitado (…) Entonces sí debería de corregirse (la adición a la ley)”, concluyó.
Entrevista completa
Lee también: Scherer denuncia extorsión y venganzas personales de Sánchez Cordero y Gertz