Después de más de una década de disputas y controversias, Nepal y China fijaron este martes una nueva altura del Monte Everest de 8,848,86 metros, según revelaron en un anuncio conjunto tras colaborar en una medición que pone fin a años de polémica.

El acuerdo marcó el final de un prolongado debate sobre las dimensiones precisas del Everest, conocido como Sagarmatha en Nepal y Qomolangma en el Tíbet; a lo largo de los años, los dos países, así como otros gobiernos de todo el mundo, han ofrecido estimaciones diferentes de la altura de la montaña.

Los eventos astronómicos que nos regala diciembre

Advertisement

La nueva altura se calculó utilizando una combinación de datos geodésicos recibidos de tres mecanismos: instrumento de nivelación, medidor de gravedad y GPS. El equipo colocó un receptor de señales en cada estación y midió cuánto tiempo tardaban las señales en viajar entre el receptor y los satélites, luego convirtió esa medida en altura.

La primera medición se estimó en 8,842 metros (29,002 pies); sin embargo, dado que la investigación no fue autorizada por Nepal, el país no la reconoció como la altura oficial.

En 2015, múltiples estudios científicos sugirieron que la elevación de la montaña pudo haber cambiado después de que un terremoto de magnitud 7,8 sacudiera Nepal. Dos años después, el gobierno nepalí inició por primera vez su propia y ardua misión de volver a medir la altura.

Finalmente, el año pasado durante la visita del presidente de China, Xi Jinping, a Nepal, ambos países acordaron anunciar conjuntamente la nueva altura, calificando al pico como «un símbolo eterno de la amistad entre Nepal y China».