Este miércoles, la jueza Vanessa Baraitser denegó la libertad condicional a Julian Assange ya que dice que existe riesgo de fuga, mientras Estados Unidos continúa con los intentos de extraditarlo para enjuiciarlo.
“Estoy convencida de que existen razones sustanciales para creer que si el señor Assange es liberado hoy, no se entregaría a la corte para enfrentar el proceso de apelación” dijo la jueza ante el Tribunal de Magistrados de Westminster en Londres.
Julian Assange suma más de ocho años huyendo de la justicia estadounidense desde que se refugió en la embajada de Ecuador en Londres hasta el tiempo que lleva en prisión. El lunes el Tribunal falló en negativa la extradición por motivos de salud mental que lo ponen en riesgo de suicidio.
En tanto, Stella Moris, pareja de Assange, dijo que le decepcionó la decisión de negarle la libertad bajo fianza y pidió a Estados Unidos que lo perdone.
- EU sanciona a dos líderes del “cártel Jalisco” y red de lavado de dinero
- López Obrador llama a la unidad en Morena
- AMLO comentó los triunfos de Delfina Gómez en el Estado de México y Manolo Jiménez en Coahuila
- Mensaje de Alfredo Del Mazo, con motivo de la Jornada Electoral
- Cultura, pilar para el desarrollo social: Gobernador de Puebla; anuncia presentación de la bailarina Elisa Carrillo
- Conteo rápido da ventaja a Delfina Gómez sobre Alejandra del Moral
- Manolo Jiménez se declara ganador de la gubernatura en Coahuila
- Delfina Gómez y Alejandra del Moral se declaran ganadoras
- Fallece el periodista Ricardo Rocha a los 76 años
- Pide Delfina Gómez Álvarez una jornada electoral en paz
- El mensaje de Alejandra del Moral: ‘Vamos con todo’
- El escándalo en la OEA de la embajadora mexicana Luz Elena Baños: ‘No me voy a sentar’
Por otra parte, el Departamento de Justicia de Estados Unidos informa que no desistirán en buscar la extradición de el fundador de WikiLeaks para que enfrente su juicio de 18 cargos penales por violar una ley de espionaje y acceder sin autorización a información del gobierno.
La abogada que representa a Estados Unidos en la audiencia, Clair Dobbin, dijo que Assange hizo todo lo posible para que no lo extraditaran por lo que no descarta que intente abandonar el Reino Unido para escapar de la justicia.
“Este tribunal no debe tener ninguna duda sobre los recursos, las habilidades y los medios de Assange para organizaron vuelo a otro país…tampoco debe hacerse ilusiones en cuanto a la disposición de otros estados para ofrecer protección al señor Assange” dijo Dobbin.
Lee también: Biden considera terrorista a Assange; México le ofrece asilo
Sobre el escándalo de WikiLeaks
En el año 2010, Julian Assange fue noticia cuando WikiLeaks publicó un video secreto del Ejército estadounidense en donde se observaba un ataque de helicópteros Apache ocurrido en Bagdad en el año 2007. En ese incidente murieron diez personas, incluidos dos miembros del equipo periodístico de Reuters.
Además, WikiLeaks publicó 250 mil cables diplomáticos secretos en los que se expuso las valoraciones críticas de Estados Unidos a diversos líderes mundiales, como el presidente ruso Vladimir Putin e incluso miembros de la familia real saudí.
Las opiniones al respecto de las acciones de Assange están divididas. Por una parte, quiénes lo apoyan lo consideran un héroe por exponer los abusos de poder de Estados Unidos.
Por otra parte los que están en contra dicen que Julian no es un periodista y lo consideran una figura peligrosa por debilitar la seguridad de Occidente.