- Pero Doc, ¿has construido una máquina del tiempo con un De Lorean?
- En mi opinión, si vas a hacer algo como esto, hazlo con estilo.
MICHAEL J. FOX – Marty McFly
CHRIS LLOYD – Emmett L. «Doc» Brown
El viaje en el tiempo siempre ha sido un tema que ha intrigado por igual a investigadores científicos y a directores de cine. «Doblar» el espacio-tiempo para poder brincar de un periodo de tiempo a otro, líneas de tiempo paralelas (multiversos), o la simple tostadora de pan que repara Homero Simpson en un especial de noche de brujas y que provoca que aparezca en diversas situaciones al modificar el pasado. Siempre ha sido un tema misterioso, hoy imposible.
¿O no?
Todo el país, la UNAM, el presidente López Obrador y obvio el investigador Guillermo Sheridan, se dieron cuenta de que la tesis de licenciatura de la hoy ministra de la SCJN, Yasmín Esquivel, es idéntica – o sea un plagio – a otra que se presentó un año antes en la máxima casa de estudios de la nación, y que la ministra estaba metida en un pantano muy profundo.
- Salomón Jara es elegido por unanimidad como nuevo presidente de la Conago
- Derriba EU supuesto globo “espía chino” tras cerrar 3 aeropuertos
- Fabricantes de autos no creen en la única solución del coche eléctrico: «Si usted ya no vende motores de combustión, alguien sí lo hará»
- Sismo deja 2,300 muertos en Turquía y Siria, según nuevo balance de autoridades
- ‘México resistió el embate del conservadurismo’: Andrés Manuel López Obrador
- Santiago Creel: ‘no hay más moral política que la Constitución’
- ‘Celebrar la Constitución demanda, principalmente, respetarla’: Mauricio Kuri
- ‘Ricardo Gallardo Cardona es nuestro aliado’, destaca Andrés Manuel López Obrador
- En Xicotepec, Puebla, se inaugura la Bio Ruta del Café
- Al menos 2 muertos y 4 heridos tras explotar pipa en gasolinera de Tula
- Ricardo Gallardo fortalece lazos con López Obrador en reunión del bienestar
- En Puebla la seguridad pública es buena, pero Gobierno Estatal trabaja para mejorarla: Sergio Salomón
Sin embargo, la polémica abogada respondió de manera muy curiosa. Primero publicó en sus redes sociales cartas firmadas por diversos personajes relacionados ya sea con ella en lo profesional o directamente con su proyecto de tesis, afirmando que ella era una persona honesta.
No funcionó del todo esta táctica, seguían las dudas con las al menos dos tesis idénticas.
Luego, dijo la ministra, siempre en sus redes sociales: “yo no plagié, me plagiaron”. En su respuesta oficial acusó que ella realizó su tesis en 1985 y que, por ende, es original al prepararse un año antes que la otra tesis en discordia.
Dos años antes de terminar la carrera, ella dice haber escrito su tesis. Esto aunque increíble, pues merece el beneficio de la duda, o la presunción de inocencia. Pero, en un análisis más a fondo, todo México descubrió el viaje en el tiempo que probablemente realizó la ministra para escribir su tesis.
“La crisis económica actual, año de 1987, ha ahondado la crisis política”, dice la ministra Yasmín Esquivel en la página número 85 de su tesis. Tesis que, según ella, realizó en 1985.

Para terminar de empeorar el argumento de la ministra, la tesis que se presentó en 1986, la que ella afirma que es una copia de la de ella, por el Lic. Báez Gutiérrez, en la página número 93, tiene exactamente el mismo párrafo, las mismas palabras, las mismas comas.
“La crisis económica actual, año de 1986, ha ahondado la crisis política”, dice la tesis publicada un año antes.

La ministra solamente cambió el año en su tesis.
Todo México está al pendiente de este caso, principalmente para ver cómo justifica la ministra Esquivel este tipo de detalles, que seguramente aparecerán más en la investigación que tiene en curso la UNAM y la FES Aragón al respecto.