El presidente Joe Biden afirmó que evitará el default de Estados Unidos, a casi una semana de la fecha considerada límite, en tanto los mercados financieros mantienen cautela mientras se negocia a contra reloj sobre el alza del tope de la deuda.
«No habrá un default», señaló el mandatario este jueves, al adelantar que las negociaciones con el presidente republicano de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, han sido «productivas».
Analistas han informado que la falta de acuerdo sería una “señal negativa” para la gobernanza de Estados Unidos de cumplir a tiempo con sus obligaciones.
Por su parte, el senador Mike Lee se comprometió a echar mano de todas las herramientas disponibles para impedir cualquier pacto para aumentar el techo de la deuda.
- No habrá mano dura contra criminales: AMLO
- El SAT ya no podrá verificar identidades, según la SCJN
- “Golpe de Estado técnico” por parte de la SCJN, acusa el presidente López Obrador
- La periodista Carmen Aristegui es nombrada ‘héroe de la libertad de prensa’
- Publica gobierno decreto que extingue Financiera Rural
- Partido Verde se suma a candidatura de Armando Guadiana en Coahuila: Lenin Pérez rechaza declinar
- Niños y niñas podrán elegir entre falda o pantalón tras aprobación de uniforme neutro
- Coadyuvan Gobiernos de Puebla y Tlaxcala para garantizar seguridad y paz en zona limítrofe: Sergio Salomón Céspedes
- La 4T apoya a AMLO tras ser declarado persona non grata en Perú
- «Mientras no haya democracia», no queremos relaciones económicas con Perú: AMLO
- AMLO reitera interés en Banamex
- PIB de México subió 1% en el primer trimestre, reporta Inegi
«Utilizaré todas las herramientas de procedimiento a mi disposición para impedir un acuerdo sobre el techo de la deuda que no contenga reformas presupuestarias y de gasto sustanciales», escribió en la red social Twitter.