A pesar de la poca importancia que el director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, otorga a la falsificación de un documento oficial de Protección Civil de Tamaulipas, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca afirmó que se dará seguimiento a la denuncia interpuesta localmente y de la cual se dio vista a la Fiscalía General de la República (FGR).
TAMBIÉN PUEDES LEER: CFE admite oficio falso; culpa a energía renovable por apagón
El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca relató de forma detallada el seguimiento que hizo de la situación.
“Para que se investigue quién llevó ese documento apócrifo en el cual quisieron o pretendieron justificar y engañar al pueblo de México diciendo que el Estado de Tamaulipas había avalado que se había suscitado un incendio con una firma que no era la real”, expresó.
- Van Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay por candidatura del Mundial 2030
- AMLO desestimó los videos de funcionarios cercanos a Layda Sansores recibiendo fajos de billetes
- Genaro García Luna sobornó para limpiar su imagen: Héctor Villareal
- Detienen al hermano de Rafael Caro Quintero en la Ciudad de México
- López Obrador admite que costo del Tren Maya ha incrementado
- Funcionarios cercanos a Layda Sansores son grabados en video recibiendo fajos de billetes antes de las elecciones en Campeche
- Aumenta hasta 27% en enero el precio del huevo
- Suman más de 5 mil muertos por sismo en Turquía y Siria
- Salomón Jara es elegido por unanimidad como nuevo presidente de la Conago
- Derriba EU supuesto globo “espía chino” tras cerrar 3 aeropuertos
- Fabricantes de autos no creen en la única solución del coche eléctrico: «Si usted ya no vende motores de combustión, alguien sí lo hará»
- Sismo deja 2,300 muertos en Turquía y Siria, según nuevo balance de autoridades
El mandatario narró que cuando vio la rueda de prensa virtual se comunicó con el coordinador general de Protección Civil en Tamaulipas, Pedro Granados, a quien le había encargado el tema, “¿cómo qué mandaron un documento? Me dijo, gobernador no tengo conocimiento de eso. Dije es que el director Manuel Bartlett está diciendo que se mandó un documento, investiga y me regresas la llamada”.
García Cabeza de Vaca señaló que luego de realizar la primera investigación, resultó que sí produjeron documentos falsificados con firmas falsas, los cuales estaban relacionados con el presunto hecho que nunca había ocurrido.
“Primero, Protección Civil del Estado no participó en ese supuesto incendio, porque también se verificó con el C-4, con el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública del Estado; segundo, no hubo tal llamada al 911 para denunciar el incendio; y tercero, que el documento era falso”, agregó.
Informo que también llamó a la secretaria de Energía del gobierno federal, Rocío Nalhe, a quien le explicó la situación y ella le respondió, “¿Cómo?, ¡Eso es muy grave! Se tiene que hacer una investigación correspondiente, le informo para que no le vaya a caer de sopetón esto que le estoy diciendo, dijo ahorita mismo informo”.
La respuesta de Bartlett
La siguiente llamada la hizo al director de la CFE, Manuel Bartlett, a quien dijo conoce perfectamente bien desde que fueron ambos senadores. También le explicó la falsedad del documento que presentó, “pues ese documento es apócrifo, no es del Gobierno del Estado, alguien les tomó el pelo, es algo muy serio, muy delicado, están queriendo avalar un supuesto incendio que nosotros no podemos todavía constatar y que pues alguien presentó ese documento”.
TAMBIÉN PUEDES LEER: AMLO celebra que CFE acepte uso de oficio falso en apagón
La respuesta que recibió fue: “’Bueno, al final nosotros haremos nuestro dictamen, no importa si es apócrifo o no’. Le dije, ¡Pues como cree!, nosotros vamos a presentar las denuncias correspondientes y nos dimos a esa tarea”.
Sobre la relevancia del caso, el gobernador de Tamaulipas afirmó que, “más allá de que se diga, oiga si fue algo irregular que se llevó a cabo, si se presentó el incendio, o eso es lo que ellos mencionan, pues todo lo que puedan señalar ustedes es su versión; la realidad de las cosas es que aquí se cometió un delito y el delito es haber presentado a nombre de un gobierno estatal un documento apócrifo, y es precisamente el seguimiento que le está dando la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas”.
AMLO, pide disculpas
En la conferencia mañanera, el primer mandatario expreso: “Yo respeto a todos, pero hay un grupo que no quiere a Manuel Bartlett porque la instrucción que tiene… Es más, no es con Manuel Bartlett, es con el presidente, porque depende del titular del Ejecutivo, yo lo nombré. Piensan que Manuel Bartlett, que está viendo los contratos con Iberdrola, es el intransigente. No, yo le estoy pidiendo que vea esos contratos, yo estoy exigiendo que vea eso, porque no vamos a ser cómplices de corrupción”,
Señalo que desde el sexenio de Carlos Salinas de Gortari se apostó por privatizar la industria eléctrica, pues en 1992 se reformó una ley secundaria para empezar a entregar permisos a particulares que generaran energía eléctrica.
Agregó que los adversarios a su Gobierno hacen campañas en contra de servidores públicos que piensan como él, y que, por el contrario, a los que ven moderados o “fresas”, no los tocan.