InicioAparadorNo lo tires: lleva tu arbolito de Navidad a reciclar

No lo tires: lleva tu arbolito de Navidad a reciclar

Las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Cuajimalpa cuentan ya con centros de acopio con horarios de lunes a domingo

La temporada navideña concluyó y los arbolitos naturales que adornaron los interiores de las casas durante este tiempo se van, en su mayoría, a la basura. Como parte de las estrategias ecológicas de las alcaldías de la Ciudad de México, es que en lugar de tirarlos, se lleven a un centro de acopio y con ello contribuir al medio ambiente.

Al igual que al comprarlos, las familias completas pueden acudir a una sede para entregar los arbolitos navideños y así iniciar el proceso de reciclaje: transformarlos en composta para jardines y parques.

Publicidad

Centros de acopio en CDMX

Hasta el momento, los centros de acopio se ubican en las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Cuajimalpa, con servicio en diferentes horarios de lunes a domingo.

  • Azcapotzalco

Existe un centro de acopio a un costado del parque Tezozómoc, con servicio de lunes a domingo de 9 a 16 horas.

  • Benito Juárez

Los centros de acopio están en el Parque de los Venados y en la tienda Walmart sucursal Universidad. Su horario es de lunes a viernes de 9 a 18 horas; fines de semana de 9 a 16 horas.

Principal
Imagen: Alcaldía Benito Juárez
  • Cuauhtémoc

Hasta el 20 de enero, los puntos de acopio son dos: explanada de la alcaldía, en Aldama y Mina s/n, colonia Buenavista, y en la Territorial Roma Condesa: Antonio M. Anza s/n, esquina Toluca, en la colonia Roma Sur, ambos con horario de lunes a domingo de 9 a 14 horas.

  • Cuajimalpa

Esta demarcación tiene ocho centros de acopio: en la explanada de la alcaldía, en las iglesias San Mateo Tlaltenango y San Lorenzo Acopilco; en las tiendas Walmart El Yaqui, Chedraui Jesús del Monte y Superama Vista Hermosa y Santa Fe; así como en el kiosco de San Pablo Chimalpa.

¿Por qué es mejor reciclar y no tirar?

Los árboles que se reciban en los centros de acopio serán utilizados para composta, la cual se destinará a la mejora de suelos de plantaciones de árboles, tierra agrícolas y áreas verdes de la Ciudad de México.

Como dato curioso: la tierra de las macetas que compramos con plantas o árboles, tardó en crearse aproximadamente  450 años y proviene de suelos de bosques. Por ello, la invitación a reciclar en vez de tirar. Es una pequeña aportación al medio ambiente.

chilango - No tires tu árbol: estos son los centros de acopio en la CDMX
Imagen: Chilango

Protocolos de sanidad en centros de acopio

De acuerdo con los tiempos que vivimos, las personas que deseen llevar sus arbolitos a los centros de acopio, deberán seguir las medidas sanitarias establecidas por el gobierno capitalino para evitar contagios de covid-19. Se recomienda portar cubrebocas en el área de boca y nariz, respetar la sana distancia de 1.5 metros entre personas y usar gel antibacterial.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TEMAS MUY INTERESANTES