Legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) y del Revolucionario Institucional (PRI) reiteraron su postura en contra de la Reforma Electoral promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). La negativa fue expresada a solo dos días de su discusión en la Cámara de Diputados.
Durante el panel “¿De reversa por la Reforma? El sistema electoral mexicano a debate”—de la Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara 2022—Kenia López Rabadán, senadora del PAN; Claudia Ruiz Massieu senadora del PRI; el diputado Rubén Moreira, también de la bancada tricolor y el ex presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo expresaron varias acusaciones en contra de la propuesta.
“No hay método. El contenido tiene enormes implicaciones y tiene como objetivo favorecer al partido en el poder”, aseveró la priista Ruiz Massieu.
Así, durante el evento celebrado el pasado 04 de diciembre, los participantes señalaron que la reforma “busca debilitar al Instituto Nacional Electoral (INE) y su capacidad de ejercer sus funciones”.
- Gobierno potosino y BMW inician nueva era de e-movilidad global
- Anuncia EU nueva ayuda a Ucrania con cohetes de mayor alcance
- Sedena dio la razón a Santiago Creel: por acuerdo, los honores al Lábaro Patrio con la escolta armada en el vestíbulo de San Lázaro
- Morena busca proteger el título profesional de la ministra Yasmín Esquivel
- SCJN obligará a las autoridades a responder peticiones hechas por Twitter
- Encabeza Céspedes Peregrina inicio de la colecta de la Cruz Roja 2023 en Puebla
- Es oficial: gobierno federal publicó decreto para sacar el transporte de carga del AICM
- Gobierno de Andrés Manuel López Obrador invierte 54 mil mdp en ‘prestaciones extras’
- Claudia Sheinbaum, SEP y alcaldía de Tlalpan ofrecieron disculpas públicas por caso del Colegio Rébsamen
- Sube el costo de la verificación vehicular en la Ciudad de México
- Protección Civil, una prioridad para el Gobierno de Puebla: Céspedes Peregrina
- Conforme a reglamento, presencia de militares en San Lázaro: Sedena
En este sentido los cuatro ponentes del panel coincidieron en que con la reforma es centralistra y que con su implementación se “impediría la existencia de reglas equitativas”, lo que dificultaría acceder a los cargos de representación y se vulneraría la confiabilidad de los organismos electorales.
Es por ello que los partidos opositores a la actual administración —encabezada por López Obrador y su partido, Morena— reiteraron que ya sea en la Cámara de Diputados o en la de Senadores, la medida en materia electoral no será aprobada.
En tanto, se prevé que este 6 de diciembre se lleve a cabo la discusión. Al respecto, los partido opositores aseguraron que, no importa el día en que se reagende el debate en el poder legislativo, los partidos miebros de la coalisión Va por México (PRI, PAN y PRD), votarían en contra de la misma.