El pasado domingo 24 de enero, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador informó haber dado positivo en Covid-19.
Luego de una gira por Nuevo León, el jefe del Ejecutivo utilizó su cuenta de Twitter para dar a conocer que se suma a la lista de presidentes y jefes de Estado que han dado positivo al nuevo coronavirus.
“Lamento informarles que estoy contagiado de COVID-19. Los síntomas son leves pero ya estoy en tratamiento”
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE El presidente Andrés Manuel López Obrador da positivo a covid-19
Tendencias
En entrevista para “Detrás de la noticia” con Ricardo Rocha, el experto en imagen digital, Enrique Ortega comentó que las redes sociales están polarizadas, en Twitter, a las 9:00 de la noche de ayer había 4 temas trending toppic: #NoLeCreo, #Mintió, #Irresponsable y el concepto #HospitalMiliar.
“A la 1 am ya habia una división entre las personas que escribian en el hashtag #NoLeCreo y el de #FuerzaPresidente”
Por su parte, comentó el especialista, Twitter anunció que una de las cosas que no toleraban como parte de su comunidad era desearle la muerte a cualquier persona, incluyendo al presidente, por lo cual censurarían algunas cuentas.
Hay encuestas corriendo en las redes dónde usuarios no creen que el presidente se encuentre contagiado de coronavirus, alrededor de 88%, porque piensan que podría ser una estrategia para generar empatía ya próximas las elecciones.
Finalmente, Quique Ortega comenta que a pesar de que de dos de sus pruebas para el Covid-19, una salió positiva (San Luis Potosí) y una negativa (Ciudad de México), esto depende del tipo de prueba, y que fuentes oficiales confirman el contagio del presidente.
Vacuna Sputnik V
Tras dar positivo a COVID-19, el presidente López Obrador señaló que él estará pendiente de los asuntos públicos desde Palacio Nacional.
AMLO aseguró que mañana sostendrá una llamada telefónico con el presidente Vladimir Putin, ya que existe la posibilidad de Rusia envíen a México la vacuna Sputnik V contra el COVID-19.