Este martes se registró nueva cifra récord por covid-19 en México; en sólo 24 horas hubo 14 mil 395 contagios y mil 314 muertes. En total, al 12 de enero se contabilizan un millón 556 mil 28 casos positivos acumulados y 135 mil 682 defunciones a causa del virus SARS-COV-2, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud (SSa).
Asimismo, suman un millón 949 mil 730 casos negativos y 3 millones 918 mil 394 personas estudiadas desde que inició la pandemia en México. Por otro lado, reportes de la SSa indican que el 5 por ciento de pacientes presentaron síntomas en los últimos 14 días, lo que representa un total de 91 mil 566 personas.
Ocupación de camas, también hacia arriba
En cuanto a la ocupación, la Ciudad de México registra el mayor índice de saturación en camas de hospitalización general con 92 por ciento y 88 por ciento en camas con ventiladores. Contrario a otras entidades del país, como Tlaxcala que cuenta con 44 por ciento de disponibilidad, Baja California, con 45 por ciento e Hidalgo, con 47 por ciento de reserva hospitalaria.
A nivel nacional, la ocupación de camas de hospitalización general mostró un incremento, puesto que el martes alcanzó el 58 por ciento, en comparación al 57 por ciento registrado el día anterior.
- EU sanciona a dos líderes del “cártel Jalisco” y red de lavado de dinero
- López Obrador llama a la unidad en Morena
- AMLO comentó los triunfos de Delfina Gómez en el Estado de México y Manolo Jiménez en Coahuila
- Mensaje de Alfredo Del Mazo, con motivo de la Jornada Electoral
- Cultura, pilar para el desarrollo social: Gobernador de Puebla; anuncia presentación de la bailarina Elisa Carrillo
- Conteo rápido da ventaja a Delfina Gómez sobre Alejandra del Moral
- Manolo Jiménez se declara ganador de la gubernatura en Coahuila
- Delfina Gómez y Alejandra del Moral se declaran ganadoras
- Fallece el periodista Ricardo Rocha a los 76 años
- Pide Delfina Gómez Álvarez una jornada electoral en paz
- El mensaje de Alejandra del Moral: ‘Vamos con todo’
- El escándalo en la OEA de la embajadora mexicana Luz Elena Baños: ‘No me voy a sentar’

«La vacunación es voluntaria…»
En tanto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, invitó a la población a vacunarse, pues la medida no sólo protege a la persona que es inmunizada, sino a la población en general, porque se minimiza la posibilidad de contagio.
“La vacunación es voluntaria, pero llamamos a todas las personas respetuosamente a buscar la vacunación dado que es un mecanismo de protección específica que cuida a las personas”:
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud
También puedes leer: La vacuna Sputnik V que comprará México y sus características
Aunque el ritmo de vacunación depende de la fabricación del producto y su disponibilidad, el subsecretario federal indicó que desde este miércoles se incrementará la velocidad de inmunización, debido a que pasará de la etapa de calibración a una inmunización masiva en los hospitales con pacientes covid que se ubican en territorio nacional.
López-Gatell Ramírez informó que hasta este martes, ya se vacunaron 92 mil 879 personas del sector salud con producto de Pfizer.
