
Debido al alto número de hospitalizaciones y muertes por covid-19, la Ciudad de México se mantendrá en semáforo rojo del 11 al 17 de enero, así lo dio a conocer la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, aun cuando se pretendía que el próximo domingo cambiara nuevamente a color naranja; sin embargo, los contagios en las últimas 48 horas sumaron alrededor de 5 mil 500 y más de 200 muertes al día.
Uno de los detonantes que originó el alto índice fueron las aglomeraciones por motivo de las fiestas decembrinas. Hasta este viernes, el registro de ingresos a hospitales es de 6 mil 681 personas, de ellas, 674 se encuentran en terapia intensiva. Ante esto, la mandataria local señaló que siguen las restricciones ya establecidas y exhortó a los ciudadanos a continuar con las medidas sanitarias; entre otras, evitar reuniones y concentraciones.
En cuanto a las ocupaciones, Sheinbaum Pardo dijo que el escenario medio de la proyección que se tenía fue rebasado y falta muy poco para llegar al nivel más alto que es de 9 mil 512 camas. Al momento, en los hospitales capitalinos hay 6 mil 411 camas ocupadas, lo que representa 86% de camas generales y 82% con ventilador.
¿Qué actividades sí continúan?
Las restricciones establecidas no afectan a las siguientes actividades: venta de alimentos a domicilio; venta, fabricación y comercialización de medicamentos; sectores de energía, transporte, manufactura y salud; venta, fabricación y comercialización de medicamentos; servicios funerarios; así como los servicios por parte del gobierno de la ciudad: tributario, seguridad, obra pública y agua.
- Sin mayores incidentes, CDMX realiza simulacro nacional de sismo
- Encabeza AMLO homenaje en memoria de víctimas de sismos de 1985 y 2017
- Duras acusaciones contra Enrique Inzunza por acoso sexual
- México extradita a EU a Ovidio Guzmán, hijo de «El Chapo»
- “¡Vivan los migrantes!” y la soberanía, dice AMLO en el Grito
- “Me inventaron juicios políticos”, acusa ex alcalde de Culiacán, Jesús Estrada
- Muere el pintor y escultor colombiano Fernando Botero
- Anuncia Batres cierre de tres estaciones de la línea 9 del Metro
- Listo, operativo con 2 mil 843 elementos por fiestas patrias: SSC-CDMX
- México recupera categoría 1 en seguridad aérea
- Emma Coronel, esposa de «El Chapo», sale de prisión en EU
- Ebrard impugna proceso de selección de candidatura de Morena
En caso de que los establecimientos no mencionados en la lista, opten por violar la norma, la jefa de gobierno aseveró que habrá acciones por parte del Instituto de Verificación Administrativa (Invea).
También puedes leer: Estos son los apoyos económicos de CDMX por afectación de pandemia
Edomex permanece en rojo
Víctor Durán Mendieta, subdirector de Epidemiología del Instituto de Salud del Estado de México, informó que la entidad extiende el semáforo rojo por covid-19 al menos por una semana más, debido a que el 6 de enero se registró el pico máximo de contagios (130 mil) a causa de las celebraciones navideñas y que esperan los resultados de las reuniones de Año Nuevo y Día de Reyes.
«Es la misma situación que imperará en la Ciudad de México, hemos ido de la mano en ambas entidades federativas, de tal manera que se prolonga por lo menos hasta el 17 de enero el semáforo rojo», indicó el funcionario mexiquense.

En cuanto a la ocupación hospitalaria, el 6 de enero se registró el pico máximo para pacientes no graves con 83 por ciento, y el 1 de enero se alcanzó el máximo nivel en pacientes intubados con el 82 por ciento.