El presidente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que está «muy preocupado» por la ola de contagios de covid-19 en China y pidió al país dar más detalles sobre la gravedad de la situación.
«La OMS está muy preocupada por la evolución de la situación en China (…). Para realizar una evaluación completa de los riesgos de la situación, la OMS necesita información más detallada sobre la gravedad de la enfermedad, los ingresos hospitalarios y las necesidades de las unidades de cuidados intensivos», indicó en conferencia de prensa.
Los casos de covid se han disparado recientemente en el país asiático y las previsiones indican que podría enfrentar una explosión de contagios y muertes.
En tanto, Pekín aclaró que no registró un solo muerto de covid-19 la víspera, tras cambiar los criterios para definir los decesos.
- UNAM citó a Yasmín Esquivel para defender su tesis
- Alejandro Armenta arremete contra la ministra Yasmín Esquivel
- Claudia Sheinbaum acusó de campaña en su contra por caso de María Ángela
- Encuentran propaganda contra Claudia Sheinbaum en oficinas de la Alcaldía Cuauhtémoc
- Marcelo Ebrard aceptó el polémico trato “Quédate en México”: Mike Pompeo
- Ignacio Mier no se tituló en la universidad por considerarlo ‘un fraude’
- En Diciembre había 1.6 millones de mexicanos sin empleo, y otros 31.8 millones en la informalidad
- El SAT responde sobre el correo enviado a miles de contribuyentes
- “¿Cómo va a estar un racista de presidente?”: AMLO acerca de la renovación de consejeros del INE
- Rusia agradece a AMLO por rechazar el envío de tanques alemanes a Ucrania
- En el SEDIF hay política social, no partidista, reafirma gobernador de Puebla
- Córdova acusa a Augusto López de ordenar “descuartizar” al INE
El gobierno dijo que solo quienes fallecieron directamente por un fallo respiratorio causado por el coronavirus estarán en las estadísticas de muerte por covid.
Sin embargo, medios indican que algunos hospitales están saturados, estantes de farmacias vacíos y crematorios desbordados luego de que el gobierno pusiera fin a su política de confinamientos, cuarentenas y pruebas masivas.