Un grupo de cientificos asesoró con una serie de recomendaciones, a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para administrar de forma correcta la vacuna contra la covid-19 producida por la biotecnológica estadounidense Moderna.
El grupo de expertos señaló que debería administrarse en dos dosis con 28 días de intervalo y que en caso de que sea muy necesario, el intervalo entre ambas dosis puede extenderse hasta 42 días.
Recomendaciones
Científicos desaconsejan administrar solo la mitad de la dosis con el objetivo de que más personas sean vacunadas; también es recomendada para las personas que han tenido la covid-19.
Por otra parte, se indica que la vacuna de Moderna debe ser únicamente administrada en lugares donde se puedan tratar de inmediato reacciones alérgicas severas.
Según los datos de Moderna, de las cuatro millones de dosis administradas hasta ahora en EEUU se han observado 10 casos de alergias severas.
Los asesores científicos señalaron que no recomiendan la vacunación de mujeres embarazadas, a menos que el beneficio que se consiga sea claramente mayor a los potenciales riesgos.
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE En junio 600 mil muertos, si no corrigen plan anticovid: Ximénez-Fyvie

Ventajas de la vacuna
Esta vacuna utiliza la novedosa tecnología del ARN mensajero, mediante la cual se transmiten a las células las instrucciones para producir un tipo de proteína que genera la inmunidad.
Según la directora del Departamento de Inmunización de la OMS, Kate O’Brien:
“La tecnología hace un cambio en la vacuna para adaptarse a las nuevas variantes del virus”
Las variantes del virus SARS-CoV-2 identificadas en el Reino Unido y Sudáfrica preocupan por los cambios que representan en la transmisibilidad del virus y en su severidad.
A diferencia de la vacuna de Pfizer, que debe guardarse a temperaturas entre -60 y -90 grados bajo cero y pueden estar un tiempo limitado en la temperatura de una nevera, la de Moderna solo requiere estar a -20 grados Centígrados.
«Puede estar más tiempo en la temperatura de una nevera»
O’Brien consideró que esta característica es realmente importante en entornos donde garantizar una sofisticada cadena de frío es demasiado complicado o imposible.