La Oficina Regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó el uso de cubrebocas en las reuniones familiares navideñas y ha advertido del riesgo de una tercera ola en los primeros meses de 2021.

«Las reuniones deberían ser en espacios exteriores, si es posible, y los participantes deberían llevar cubrebocas y mantener la sana distancia. En espacios interiores, limitar el tamaño del grupo y asegurar una buena ventilación para reducir el riesgo de exposición son claves», ha informado la OMS en un comunicado.

La OMS-Europa, que tiene su sede en Copenhague, ha resaltado que las reuniones en espacios interiores pueden ser especialmente peligrosas porque se juntan grupos de personas de diferentes hogares y edades y que pueden no haber adoptado las mismas medidas de prevención.
«Puede parecer incómodo llevar mascarillas y practicar la distancia física con amigos y familia, pero hacerlo contribuye de forma significativa a que cada uno esté seguro y saludable»
OMS
- EU solicita consultas a México por diferendo sobre maíz transgénico
- Gobierno y Grupo México logran acuerdo sobre tramo ferroviario
- Messi jugará su último partido con el PSG, confirman
- “Es justo que México tenga su primera presidenta”: Claudia Sheinbaum
- Se suma Pío López Obrador a la campaña de Marcelo Ebrard
- Estrategia de censura la suspensión del canal CEPROPIE: Jesús Ramírez
- Con unidad, gobierno estatal ha puesto en alto el nombre de Puebla: Sergio Salomón Céspedes
- Sube Banxico previsión del PIB de 1.6 a 2.3% para 2023
- Layda Sansores será inscrita en el registro de agresores por violencia de género
- INE detiene promoción de las ‘corcholatas’ de Morena
- La economía de México creció 1% en el primer trimestre
- Declina el PT por Morena en Coahuila, pero no su candidato
Para las celebraciones y procesiones religiosas y mercados navideños, la OMS propone que se considere «seriamente» su reducción o su aplazamiento en países con amplia transmisión comunitaria.

Los servicios religiosos deberían ser al aire libre, cuando sea posible, o limitados en tamaño y duración, con distancia física, ventilación, higiene y mascarillas, independientemente de la situación epidémica del área en cuestión.
«A pesar de un progreso frágil, la transmisión de la covid-19 en la región europea sigue siendo amplia e intensa. Hay un gran riesgo de una nueva oleada en las primeras semanas y meses de 2021, y necesitamos trabajar todos juntos si queremos tener éxito en prevenirlo»
Este organismo hace una llamada a la responsabilidad individual e invita a no subestimar la importancia de las decisiones personales y comunitarias en la evolución de la pandemia de coronavirus.
Alertan sobre uso «egoísta» de cubrebocas con válvula
