Hugo López-Gatell, subsecretario de salud, señaló que el orden de registro de la plataforma “Mi Vacuna”, no es el orden con el que se realizará la inmunización.
“El avance de la vacunación está programado técnicamente y con igual prioridad a las 32 entidades federativas a través del Operativo Correcaminos”, explicó López-Gatell.
Lee también: Arranca registro para vacuna y se cae página del gobierno
De igual forma dijo que las brigadas Correcaminos ayudarán a las personas que no puedan asistir a los centros de vacunación e incluso irán a sus domicilios y a centros de reclusión.
- Banxico mantiene tasa en 11.25%; advierte panorama inflacionario incierto
- México convoca a reunión de 10 países para hablar de migración
- Se publicarán mensajes entre criminales ligados al caso Ayotzinapa: AMLO
- Fiscalía de España acusa a Shakira de defraudar 6 millones de euros
- Liberan a Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija, Michoacán, tras secuestro
- AMLO propone reunión bilateral con Biden para tratar migración
- Inflación se desaceleró a 4.44% en primera quincena de septiembre
- Sin mayores incidentes, CDMX realiza simulacro nacional de sismo
- Encabeza AMLO homenaje en memoria de víctimas de sismos de 1985 y 2017
- Duras acusaciones contra Enrique Inzunza por acoso sexual
- México extradita a EU a Ovidio Guzmán, hijo de «El Chapo»
- “¡Vivan los migrantes!” y la soberanía, dice AMLO en el Grito
Este martes, se dió a conocer el sitio en el cual los pobladores de 60 años y más pueden registrarse para recibir la vacuna, pero la plataforma presentó fallas técnicas para realizar el proceso de inscripción.
López-Gatell atribuyó los fallos de la página a “un problema de direccionamiento” por lo que el Ejército y diversas Secretarías ofrecieron sus servidores para reestablecer el servicio.
“En los próximos breves tiempos, quizás en un par de días, ya se tendrá completamente sostenida la capacidad de registro…No le apostamos a que haya gente que se desilusione y no se vacune” aseguró el subsecretario.
Más tarde dijo que la página tuvo entre 60 mil y 70 mil solicitudes por segundo, lo que refleja la expectativa y entusiasmo para recibir la vacuna y es sumamente positivo.
Además, informó que la plataforma quedará habilitada para el registro las 24 horas del día, los 7 días de la semana y no solamente unas horas como estaba anteriormente.
“La plataforma estará abierta de manera permanente y todavía hay muchos días de oportunidad para registrarse” dijo.
Registro para vacunación covid-19
El registro se hace a través de la página https://mivacuna.salud.gob.mx/ y se requiere del CURP del adulto mayor, la dirección de residencia actual, sin importar que no coincida con la identificación y uno o más números de teléfono o correo electrónico para que puedan localizarlos e indicarles su fecha y lugar de vacunación.
También podrán descargar la guía de registro, en la que se especifican los protocolos a seguir para acudir a la cita de la vacuna entre los que destacan el uso de obligatorio de cubrebocas y llevar identificación oficial INE.
En caso de que marque error al momento del registro, existe la posibilidad de aclaración a través del botón “solicitar llamada de aclaración”.
Hasta el momento, la página continúa con problemas de conexión, hay momentos en que carga sin problema alguno, pero otras veces es difícil entrar a ella. Se sugiere tener paciencia y visitarla a diversas horas del día para poder registrarse con éxito.