Alejandro Rosas y Julio Patán, historiador y periodista respectivamente, comentan a Ricardo Rocha sobre su más reciente publicación “Pandemia bizarra”, en la que cuentan historias un tanto absurdas que harán a reír a pesar de los tiempos pandémicos que vivimos.

“Te puedes reír que de pronto hubiera un presidente municipal en Nayarit que decidiera grabar el grito de la llorona, el ¡ay mis hijos!, para que en las noches lo reprodujeran con altavoces y así los chavitos y los jóvenes no salieran de sus casas para evitar el contagio” cuenta Rosas.
Rosas agregó que la idea del libro es ofrecer a los lectores un tanque de oxígeno para tomar con humor algunas de las situaciones totalmente absurdas e increíblemente locas que han visto a lo largo de casi un año de pandemia en México.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: SpaceX anuncia primera misión espacial con tripulación civil
- Banxico mantiene tasa en 11.25%; advierte panorama inflacionario incierto
- México convoca a reunión de 10 países para hablar de migración
- Se publicarán mensajes entre criminales ligados al caso Ayotzinapa: AMLO
- Fiscalía de España acusa a Shakira de defraudar 6 millones de euros
- Liberan a Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija, Michoacán, tras secuestro
- AMLO propone reunión bilateral con Biden para tratar migración
- Inflación se desaceleró a 4.44% en primera quincena de septiembre
- Sin mayores incidentes, CDMX realiza simulacro nacional de sismo
- Encabeza AMLO homenaje en memoria de víctimas de sismos de 1985 y 2017
- Duras acusaciones contra Enrique Inzunza por acoso sexual
- México extradita a EU a Ovidio Guzmán, hijo de «El Chapo»
- “¡Vivan los migrantes!” y la soberanía, dice AMLO en el Grito
Por su parte, Julio Patán dijo que su obra literaria es parte de un acto de compañía para reírse y compartir el humor pero aclara que no cancela los aspectos espeluznantes de la pandemia pues incluso las peores tragedias pueden entenderse desde el humor.
“El humor hermana, el humor acerca, el humor te hace no sentirte solo. Uno de los efectos de esta pandemia es la sensación de soledad. La diversión es casi lo mejor que puedes compartir” dijo Patán.
Alejandro Rosas agregó que tenemos el hecho de podernos reír frente a la muerte, a la tragedia y a este México tan incierto, es una especie de autoterapia para poder atravesar esta crisis.
“Necesitamos reír y se van a reír…yo creo que nos sirve como una bitácora, han sido tantas cosas en tan poco tiempo…sin querer queriendo hicimos una bitácora de lo que fue el año pasado” dijo Rosas.
Entrevista completa
