
La nueva oleada de covid-19 que castiga a México, uno de los cuatro países con mayor mortalidad en el mundo, sacudió sin piedad especialmente al deporte más seguido por miles de personas, al fútbol profesional, donde se contabiliza un promedio de 5.4 contagios diarios en lo que va de este año 2021.
Las autoridades decidieron adoptar medidas drásticas luego que los brotes fueron relacionados por falta de disciplina sanitaria. En consecuencia, de esto se aumentaron los tests e imponer por primera vez multas y otras sanciones a los jugadores que «rompan el protocolo sanitario».
Sanciones por fiestas
Ya fueron sancionados el uruguayo Jonathan Rodríguez, del Cruz Azul, y Alan Mozo, de Pumas de la UNAM, ambos futbolistas fueron multados con 100 mil pesos y suspendidos durante 10 días por participar en fiestas.
La autoridad del balompié comenta que la gran mayoría de los jugadores ha cumplido profesionalmente, pero advirtió que hay que tomar medidas extraordinarias ante la gravedad de la pandemia.
- EU solicita consultas a México por diferendo sobre maíz transgénico
- Gobierno y Grupo México logran acuerdo sobre tramo ferroviario
- “Es justo que México tenga su primera presidenta”: Claudia Sheinbaum
- Se suma Pío López Obrador a la campaña de Marcelo Ebrard
- Estrategia de censura la suspensión del canal CEPROPIE: Jesús Ramírez
- Con unidad, gobierno estatal ha puesto en alto el nombre de Puebla: Sergio Salomón Céspedes
- Sube Banxico previsión del PIB de 1.6 a 2.3% para 2023
- Layda Sansores será inscrita en el registro de agresores por violencia de género
- INE detiene promoción de las ‘corcholatas’ de Morena
- La economía de México creció 1% en el primer trimestre
- Declina el PT por Morena en Coahuila, pero no su candidato
- Detienen a Sergio ‘N’, acusado de lanzar a ‘Scooby’ a cazo con aceite hirviendo
Conforme al cálculo del diario El Universal, hasta el viernes 22 se habían dado a conocer 119 casos en las diferentes categorías de la Liga MX, es decir, el 22% del total de contagios que se registraron entre junio y diciembre de 2020.
El presidente de la liga, Mikel Arriola, anticipó que todavía esperan más contagios de Covid-19.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Segundo día con mayor número de muertes por covid-19 en México
De balón en balón crece contagio
La semana pasada, se reportaron 19 contagiados, de los cuales 11 de ellos entre jugadores en el club Monterrey, con sede en la ciudad al norte del país.
Los futbolistas contagiaron a compañeros del club América, donde se reportaron hasta ahora 8 positivos, entre ellos 3 jugadores y tres miembros del cuerpo técnico y del resto del personal del plantel.
El Club América informó que los jugadores que resultaron positivos son el arquero Guillermo Ochoa, el mediocampista paraguayo Richard Sánchez y su colega colombiano Nicolás Benedetti.

Hasta ahora, se reportan en primera división 19 casos en jugadores y 15 en otros miembros del personal de los clubes.
En la liga femenina se registró la muerte del entrenador de Santos, Martín Pérez, además de 25 contagios, mientras que se reportaron 23 casos en la Liga de Expansión – segunda división y 12 sin especificar a qué división corresponden.
Cifras oficiales, en divisiones juveniles se registraron 25 casos, pero se espera que aumenten cuando se conozcan los exámenes realizados en ese sector del Monterrey, donde se registra el principal brote.
En el semestre pasado se registraron 170 casos en futbolistas de primera división, 65 en la Comisión de Arbitraje, 26 en empleados, 49 en la liga femenina, 130 en la de Expansión y 82 en juveniles, según fuentes citadas por el matutino mexicano.
Más de 21 mil pruebas PCR
La Liga MX realizó 21 mil 214 pruebas de PCR durante el torneo Guardianes 2020, como se denominó oficialmente la competencia en el ciclo anterior, pero no se difundieron los resultados.
La semana pasada, las autoridades del balompié se vieron obligadas a reforzar las medidas para proteger a jugadores y cuerpo técnico de los contagios de covid-19, como el aumento de pruebas de diagnóstico, para incluir pruebas rápidas y de anticuerpos.
Cuatro de cada 10 jugadores de la Liga MX de fútbol han dado positivo en los tes de la enfermedad, según la Federación Mexicana de Fútbol (Femexfut).
La prensa local elogió a Arriola como la persona más indicada para afrontar la crisis por su experiencia al frente del Instituto Mexicano del Seguro Social y la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Mikel Arreola descarta cancelar torneo
Mikel Arriola el ahora nuevo presidente ejecutivo de la Liga MX, descartó la posibilidad de cancelar el torneo pese a que México atraviesa por la segunda oleada de infecciones más fuertes de covid-19, con contagios cinco veces por arriba de la primera y se contabilizan casi 1,7 millones de infectados y alrededor de 145.000 muertos.
Mikel llamó a todos los miembros de la comunidad futbolística «a no bajar la guardia» ante la pandemia, que en el caso de México obligó a aplazar al menos tres partidos y se teme que el calendario sufra más cambios.
