El abogado del expresidente peruano, Víctor Gilbert Pérez Liendo, envió una carta al presidente de México, Andrés López Obrador, en el que solicita “considerar otorgar asilo al ciudadano Pedro José Castillo Terrones frente a la persecución infundada de órganos de justicia que han tomado un carácter político en sus actuaciones respecto a esa persona, a tal extremo que pretenden procesarlo por meros anuncios de voluntad o intención que no configuran ningún delito penal”.

La carta del abogado de Pedro Castillo concluye con un ruego al presidente de México para que acepte el pedido “en resguardo de su vida y su integridad”.
Fue el Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, quien dio a conocer el documento a través de su cuenta en Twitter, expresó que “el Embajador Pablo Monroy me reporta desde Lima que pudo entrevistarse a las 13:20 horas con Pedro Castillo en el Centro Penitenciario. Lo encontró bien físicamente y en compañía de su abogado”.
“Castillo ha ratificado la solicitud de asilo recibida en la Embajada de México esta madrugada misma que les anexo para conocimiento de la opinión pública”, indica Ebrard.
- UNAM citó a Yasmín Esquivel para defender su tesis
- Alejandro Armenta arremete contra la ministra Yasmín Esquivel
- Claudia Sheinbaum acusó de campaña en su contra por caso de María Ángela
- Encuentran propaganda contra Claudia Sheinbaum en oficinas de la Alcaldía Cuauhtémoc
- Marcelo Ebrard aceptó el polémico trato “Quédate en México”: Mike Pompeo
- Ignacio Mier no se tituló en la universidad por considerarlo ‘un fraude’
- En Diciembre había 1.6 millones de mexicanos sin empleo, y otros 31.8 millones en la informalidad
- El SAT responde sobre el correo enviado a miles de contribuyentes
- “¿Cómo va a estar un racista de presidente?”: AMLO acerca de la renovación de consejeros del INE
- Rusia agradece a AMLO por rechazar el envío de tanques alemanes a Ucrania
- En el SEDIF hay política social, no partidista, reafirma gobernador de Puebla
- Córdova acusa a Augusto López de ordenar “descuartizar” al INE
Además que ante la confirmación de la solicitud “hemos procedido a iniciar consultas ante las autoridades peruanas . Les mantendré informados”.
Pedro Castillo se encuentra detenido desde ayer en la tarde en la sede de la División Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) acusado del presunto delito de rebelión (alternativamente conspiración) y hoy el Poder Judicial peruano decidió disponer de siete días de detención preliminar.
El delito de rebelión, según el Código Penal, indica que este se da cuando alguien “se alza en armas para variar la forma de gobierno, deponer al gobierno legalmente constituido o suprimir o modificar el régimen constitucional”. El acusado por esta causa será reprimido con pena privativa de libertad no menor de diez ni mayor de veinte años.