El destituido presidente de Perú enfrenta este jueves a una vista judicial por su detención y una investigación por rebelión tras anunciar que disolvía el Congreso, decretaba un gobierno de excepción y convocaba nuevas elecciones legislativas.
Castillo permanece en una gigantesca sede policial, que en su interior tiene una cárcel donde también está preso el ex mandatario Alberto Fujimori.
Se informó que se llevó a cabo una audiencia virtual y la Fiscalía peruana exigió al juez siete días de detención para el destituido presidente, en tanto es investigado por rebelión, delito penado en ese país con hasta 20 años de prisión.
Durante la audiencia, Castillo -que vestía una chamarra azul y camiseta oscura, misma ropa con la que fue detenido- casi no habló y respondió con monosílabos y la voz quebrada las preguntas del juez.
- UNAM citó a Yasmín Esquivel para defender su tesis
- Alejandro Armenta arremete contra la ministra Yasmín Esquivel
- Claudia Sheinbaum acusó de campaña en su contra por caso de María Ángela
- Encuentran propaganda contra Claudia Sheinbaum en oficinas de la Alcaldía Cuauhtémoc
- Marcelo Ebrard aceptó el polémico trato “Quédate en México”: Mike Pompeo
- Ignacio Mier no se tituló en la universidad por considerarlo ‘un fraude’
- En Diciembre había 1.6 millones de mexicanos sin empleo, y otros 31.8 millones en la informalidad
- El SAT responde sobre el correo enviado a miles de contribuyentes
- “¿Cómo va a estar un racista de presidente?”: AMLO acerca de la renovación de consejeros del INE
- Rusia agradece a AMLO por rechazar el envío de tanques alemanes a Ucrania
- En el SEDIF hay política social, no partidista, reafirma gobernador de Puebla
- Córdova acusa a Augusto López de ordenar “descuartizar” al INE
Su abogado, Víctor Pérez, rechazó la acusación de rebelión en la audiencia al señalar que dicho acto implica el uso de armas y violencia, lo que dijo que nunca ocurrió.
Por su parte, el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, pidió «garantizar el Estado de derecho» en Perú y evitar un aumento de la tensión.
El portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, señaló que han instado a las partes involucradas a «mantener la calma».