El escritor peruano Gustavo Rodríguez ganó el Premio Alfaguara 2023 con su novela «Cien Cuyes», se dio a conocer este jueves en Madrid.
«El jurado decidió otorgar» el galardón a “Cien Cuyes” del autor peruano Gustavo Rodríguez», informó el jurado. El premio está dotado con 175 mil dólares.
«Cien cuyes es una novela tragicómica situada en la Lima de hoy, que refleja uno de los grandes conflictos de nuestro tiempo: somos sociedades cada vez más longevas y cada vez más hostiles con la gente mayor. Paradoja que Gustavo Rodríguez aborda con destreza y humor», dijo la presidenta del jurado, la escritora argentina Claudia Piñeiro, tras el anuncio.
«Un libro conmovedor, cuyos protagonistas cuidan, son cuidados, y defienden la dignidad hasta las últimas consecuencias», señaló.
- UNAM citó a Yasmín Esquivel para defender su tesis
- Alejandro Armenta arremete contra la ministra Yasmín Esquivel
- Claudia Sheinbaum acusó de campaña en su contra por caso de María Ángela
- Encuentran propaganda contra Claudia Sheinbaum en oficinas de la Alcaldía Cuauhtémoc
- Marcelo Ebrard aceptó el polémico trato “Quédate en México”: Mike Pompeo
- Ignacio Mier no se tituló en la universidad por considerarlo ‘un fraude’
- En Diciembre había 1.6 millones de mexicanos sin empleo, y otros 31.8 millones en la informalidad
- El SAT responde sobre el correo enviado a miles de contribuyentes
- “¿Cómo va a estar un racista de presidente?”: AMLO acerca de la renovación de consejeros del INE
- Rusia agradece a AMLO por rechazar el envío de tanques alemanes a Ucrania
- En el SEDIF hay política social, no partidista, reafirma gobernador de Puebla
- Córdova acusa a Augusto López de ordenar “descuartizar” al INE
«Nos has hecho reír mucho y emocionar», le dijo al escritor, que estuvo conectado por video.
Rodríguez, de 54 años, que agradeció el reconocimiento, indicó que escribió la obra «para que empecemos a hablar de la muerte con más naturalidad, con más frescura y hasta con humor».
«Sin humor no se puede entrar a estos temas. Estamos en la época de la caducidad adelantada y finalmente convertimos en objetos a las personas, a la larga. Así como los objetos los ponemos en trasteros, en depósitos, cuando ya, entre comillas, no nos sirven, temo que eso se esté trasladando al ser humano», afirmó.
Gustavo Rodríguez, nacido en Lima, ha publicado varias novelas. Fue finalista del premio Herralde de novela 2002 por «La risa de tu madre» y finalista del premio Planeta 2009 con «La semana tiene siete mujeres».
El escritor también es columnista del diario peruano “El Comercio”.
Su novela fue elegida entre más de 700 manuscritos. Este premio es uno de los más importantes y mejor recompensados en lengua española.
El año pasado ganó el chileno Cristián Alarcón, por «El tercer paraíso». También han sido reconocidos con el Alfaguara la mexicana Elena Poniatowska (2001, «La piel del cielo»), el argentino Tomás Eloy Martínez (2002, «El vuelo de la reina») y el colombiano Juan Gabriel Vásquez (2011, «El ruido de las cosas al caer»).