InicioSaludPesimismo por alto desempleo pega a mexicanos

Pesimismo por alto desempleo pega a mexicanos

En el 2020, cuatro de cada 10 mexicanos aseguraron que ellos o algún familiar se vieron afectados por desempleo a causa de la pandemia

En el 2020, cuatro de cada 10 mexicanos aseguraron que ellos o algún familiar se quedó desempleado a causa de la pandemia, de acuerdo con una encuesta realizada por el periódico El Financiero.  Esto constituye 38% de las personas entrevistadas.

Del total de la cifra, 25% afirmó que algún familiar perdió el trabajo, 6%, en su caso propio y 7% en su caso y el de algún miembro de su familia.

Publicidad

De acuerdo con el gobierno federal, en México hubo una pérdida de un millón 117 mil 584 empleos formales debido a la pandemia, centrándose en julio la situación más crítica, aunque en agosto se manifestó una reactivación escalonada, recuperándose algunos trabajos formales, tal como se reflejó en el registro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Ante ello, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) dio a conocer el pasado 17 de noviembre que la población ocupada en el país entre julio y septiembre fue de 51 millones de personas, lo que representa una reducción del 7.6%; es decir, 4.2 millones de empleos menos con respecto al mismo periodo de 2019.

Desempleo, pandemia y estado anímico

Según la encuesta antes mencionada, 59% de los entrevistados aseveró tener un estado de ánimo malo o muy malo debido a la situación económica del país, contrario a 14% que lo etiquetó como bueno o muy bueno.  Las cifras revelan que el pesimismo entre la población es cuatro veces mayor que el optimismo.

Pandemia agrava problemas de salud mental en mexicanos • Forbes México
Imagen: Forbes México

Los sectores más afectados por desempleo

De acuerdo con el Inegi, el sector servicios fue el más castigado con una contracción de 8.9% respecto a 2019 y 3 millones de trabajadores menos. El comercio tuvo una reducción de 1.1 millones de empleos, lo que significa 10% menos con respecto al año anterior. Por su parte, los restaurantes y servicios de alojamiento perdieron 1.1 millones de trabajadores  en relación con el año anterior; es decir, una contracción del 24.7%.

Día del Shopping: Indecopi exhorta a locatarios de malls cumplir lo que  ofrecen
ARTÍCULOS RELACIONADOS

TEMAS MUY INTERESANTES