Luego de la publicación de datos económicos en Estados Unidos y una posible postura menos agresiva por parte de la Fed, el peso mexicano se fortalece este miércoles.
La divisa local cotiza a 18.58 por dólar, aunque por momentos ha roto la barrera de las 18.50 unidades, un nivel no visto desde 2020.
En tanto, las ventas al menudeo estadunidenses se contrajeron más de lo esperado en diciembre, al caer 1.1 por ciento. A su vez, la cifra de noviembre fue revisada a la baja, de un descenso de 0.6 a una caída de 1.1 por ciento.
Por su parte, el Índice de Precios de Producción (IPP) cayó 0.5 por ciento el último mes del año pasado, reportó la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, después de subir en noviembre 0.2 y 0.4 en octubre.
- Salomón Jara es elegido por unanimidad como nuevo presidente de la Conago
- Derriba EU supuesto globo “espía chino” tras cerrar 3 aeropuertos
- Fabricantes de autos no creen en la única solución del coche eléctrico: «Si usted ya no vende motores de combustión, alguien sí lo hará»
- Sismo deja 2,300 muertos en Turquía y Siria, según nuevo balance de autoridades
- ‘México resistió el embate del conservadurismo’: Andrés Manuel López Obrador
- Santiago Creel: ‘no hay más moral política que la Constitución’
- ‘Celebrar la Constitución demanda, principalmente, respetarla’: Mauricio Kuri
- ‘Ricardo Gallardo Cardona es nuestro aliado’, destaca Andrés Manuel López Obrador
- En Xicotepec, Puebla, se inaugura la Bio Ruta del Café
- Al menos 2 muertos y 4 heridos tras explotar pipa en gasolinera de Tula
- Ricardo Gallardo fortalece lazos con López Obrador en reunión del bienestar
- En Puebla la seguridad pública es buena, pero Gobierno Estatal trabaja para mejorarla: Sergio Salomón
Mientras el banco central de Japón mantuvo sin cambios su política monetaria, una decisión que provocó la depreciación del yen en medio de las previsiones de que podría modificar un instrumento monetario clave.
El anuncio llevó al yen a caer 1.5 frente al dólar, que se cotizó a 130.51 yenes después del informe.
Entonces, tras los reportes, el peso mexicano gana terreno ante el dólar, aunque con un arranque volátil.