El peso mexicano se continúa fortaleciendo este jueves ante un retroceso mundial del dólar tras informarse que los precios al consumidor en Estados Unidos bajaron en diciembre, lo que supone que la Reserva Federal (Fed) reducirá en su próxima reunión su ritmo de alzas de tasas de interés.
La divisa mexicana cotizaba a 18.82 por dólar, un avance de 0.47 por ciento.
La moneda nacional, por primera vez desde febrero de 2020, se ofreció ayer en menos de 19 pesos y este día continúa apreciándose.
Por su parte, la inflación anual estadunidense logró su menor nivel en diciembre, a 6.5 por ciento, según datos oficiales, lo cual indica que lo peor podría haber pasado.
- UNAM citó a Yasmín Esquivel para defender su tesis
- Alejandro Armenta arremete contra la ministra Yasmín Esquivel
- Claudia Sheinbaum acusó de campaña en su contra por caso de María Ángela
- Encuentran propaganda contra Claudia Sheinbaum en oficinas de la Alcaldía Cuauhtémoc
- Marcelo Ebrard aceptó el polémico trato “Quédate en México”: Mike Pompeo
- Ignacio Mier no se tituló en la universidad por considerarlo ‘un fraude’
- En Diciembre había 1.6 millones de mexicanos sin empleo, y otros 31.8 millones en la informalidad
- El SAT responde sobre el correo enviado a miles de contribuyentes
- “¿Cómo va a estar un racista de presidente?”: AMLO acerca de la renovación de consejeros del INE
- Rusia agradece a AMLO por rechazar el envío de tanques alemanes a Ucrania
- En el SEDIF hay política social, no partidista, reafirma gobernador de Puebla
- Córdova acusa a Augusto López de ordenar “descuartizar” al INE
La cifra indica el aumento más bajo en la medición a 12 meses desde octubre de 2021 y es mejor comparado con el 7.1 por ciento en noviembre pasado.
Según el Departamento de Trabajo, la caída de precios en las gasolinas es «el principal factor de esta baja mensual».
Mientras los precios de los alimentos crecieron 0.3 por ciento y los de la vivienda 0.2 en un mes, pero la gasolina cayó 4.5.