La economía mexicana avanzó 1 por ciento en el primer trimestre de este año respecto a octubre-diciembre de 2022, un poco menos de lo esperado, reportó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
«En el primer trimestre de 2023 y con cifras desestacionalizadas, el Producto Interno Bruto (PIB) aumentó uno por ciento a tasa trimestral, en términos reales», indicó el instituto, que estimaba un crecimiento de 1.1 por ciento
El producto interno bruto (PIB) anual avanzó 3.7 por ciento respecto a enero-marzo del año pasado.
«A tasa anual y con series desestacionalizadas, el PIB incrementó 3.7 por ciento en términos reales. Las actividades terciarias crecieron 4.2 por ciento; las primarias, 2.9 por ciento y las secundarias, 2.4 por ciento», explica.
- Banxico mantiene tasa en 11.25%; advierte panorama inflacionario incierto
- México convoca a reunión de 10 países para hablar de migración
- Se publicarán mensajes entre criminales ligados al caso Ayotzinapa: AMLO
- Liberan a Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija, Michoacán, tras secuestro
- AMLO propone reunión bilateral con Biden para tratar migración
- Inflación se desaceleró a 4.44% en primera quincena de septiembre
- Sin mayores incidentes, CDMX realiza simulacro nacional de sismo
- Encabeza AMLO homenaje en memoria de víctimas de sismos de 1985 y 2017
- Duras acusaciones contra Enrique Inzunza por acoso sexual
- México extradita a EU a Ovidio Guzmán, hijo de «El Chapo»
- “¡Vivan los migrantes!” y la soberanía, dice AMLO en el Grito
- “Me inventaron juicios políticos”, acusa ex alcalde de Culiacán, Jesús Estrada
El Inegi confirmó que la economía de México sumó seis trimestres de crecimiento.
El instituto también informó que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) registró en marzo pasado una contracción mensual de 0.3 por ciento.