
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dio a conocer que más del 12 por ciento de los jóvenes en México empleados en el sector formal, perdieron su trabajo a raíz de la pandemia por coronavirus. Esta situación implica una disminución de ingresos, pero a largo plazo limitará la movilidad social.
La problemática laboral entre los jóvenes es una constante en América Latina y el Caribe, según el análisis del organismo. Asimismo, la tasa de desempleo juvenil es tres veces más alta que la de los adultos; en cuanto al trabajo informal, es 1.5 veces mayor; además de que el 21 por ciento de este sector no estudia ni trabaja.
Los impactos de la covid entre los jóvenes
María Fernanda Gómez, consultora de la división de Mercados Laborales del BID manifestó que «el inadecuado acceso de los jóvenes al mercado laboral a raíz de la crisis de covid-19 tiene consecuencias severas a corto plazo. Primero, reduce el ingreso y el acceso a servicios básicos»; de igual modo, indicó que al comenzar la pandemia, dos de cada cinco jóvenes a escala global tuvieron una reducción en sus ingresos y más del 20 por ciento se encontraron imposibilitados a acceder a una vivienda.
La situación en América Latina
Aunque la situación actual provocada por el coronavirus afecta, incluso, a los países de mayor ingreso, la problemática se acentúa en América Latina. María Fernanda Gómez subrayó que la pandemia ocasionó la pérdida de más de 17 millones de empleos en América Latina y el Caribe y que los jóvenes son los más afectados.
- UNAM citó a Yasmín Esquivel para defender su tesis
- Alejandro Armenta arremete contra la ministra Yasmín Esquivel
- Claudia Sheinbaum acusó de campaña en su contra por caso de María Ángela
- Encuentran propaganda contra Claudia Sheinbaum en oficinas de la Alcaldía Cuauhtémoc
- Marcelo Ebrard aceptó el polémico trato “Quédate en México”: Mike Pompeo
- Ignacio Mier no se tituló en la universidad por considerarlo ‘un fraude’
- En Diciembre había 1.6 millones de mexicanos sin empleo, y otros 31.8 millones en la informalidad
- El SAT responde sobre el correo enviado a miles de contribuyentes
- “¿Cómo va a estar un racista de presidente?”: AMLO acerca de la renovación de consejeros del INE
- Rusia agradece a AMLO por rechazar el envío de tanques alemanes a Ucrania
- En el SEDIF hay política social, no partidista, reafirma gobernador de Puebla
- Córdova acusa a Augusto López de ordenar “descuartizar” al INE
En Lima, Perú, el 70 por ciento de esta población se quedó sin empleo; mientras que en Colombia, la tasa de desempleo juvenil pasó de 16 a casi 30 por ciento.
La consultora resaltó que entre las barreras a las que se enfrentan los jóvenes está la desarticulación entre las aspiraciones y la realidad del mercado laboral.

También puedes leer: Este es el plan de atención emergente covid-19 en CDMX