InicioSaludPlan de vacunación es limitado y ambiguo: experta

Plan de vacunación es limitado y ambiguo: experta

La doctora en ciencias médicas Laurie Ann Ximénez Fyvie, jefa del Laboratorio de Genética Molecular de la UNAM y especialista en microbiología, habla para Fórmula Detrás de la Noticia con Ricardo Rocha sobre el plan de vacunación contra el Covid-19

La Secretaría de Salud dio a conocer el plan de vacunación contra el Covid 19 en donde se expone la distribución de la vacuna en cinco etapas, empezando en este diciembre.

La doctora Laurie Ann Ximénez dice que es muy alentador saber que una de las vacunas ya está disponible en el mundo, sin embargo dice que el plan anunciado por el gobierno federal es ambiguo y no deja claro de manera concreta como se pretende solucionar el problema completo. 

Sobre el plan de vacunación , la doctora dice que se sabe que 250 mil dosis de la vacuna de Pfizer van a llegar al país en los meses de diciembre y enero, dosis que considera pocas para un arranque en forma pues 250 mil dosis de una vacuna que requiere de dos dosis para inmunizar a una persona , significa que solo son suficientes para inmunizar a 125 mil personas.

“En un país de 129 millones en donde sabemos que se necesita por lo menos el 70% de la población vacunada para que empiece a impactar en la disminución en los casos y en la pérdida de vidas…125 mil personas vacunadas realmente es un arranque muy escueto” agregó la entrevistada.

Sobre las etapas del plan de vacunación

La especialista en microbiología dice que le parece muy acertado que se inicie la vacunación con el personal de salud, sin embargo en un país que cuenta con más de 750 mil miembros de este personal es de dudarse quiénes van a ser los 125 mil afortunados y el porqué de su selección por encima del otro medio millón. 

Además, considera que es importante la prioridad de vacunar a las personas de mayor edad, esto debido a que son más vulnerables a tener complicaciones en caso de contagiarse; pero agrega que en el plan del gobierno federal se escapa un sector de la población con padecimientos de salud como la hipertensión, diabetes, obesidad, entre otros que los vuelven incluso más vulnerables.

Ximénez Fyvie cuestiona que a la población activa, en edades productivas (entre 20 y 50 años de edad) y que más se moviliza se deje hasta el final en las etapas de aplicación.

“Para la contención de la pandemia lo que importa más es resguardar a aquella población que más se moviliza…lo importante seria atacar con la vacuna primero a las poblaciones productivas que son las que se están infectando en mayor grado en nuestro país” puntualizó la doctora. 

Lee también: Cómo, cuándo y dónde la aplicación de la vacuna

Vacunación en menores de 16 años

La doctora Ximénez dice que ninguno de los estudios para las vacunas que actualmente están siendo probadas han incluido niños, solo se ha administrado en mayores de 18 años y esto no es una situación única en nuestro país. 

“Hablar de vacunación en menores de 16 años en este punto es absolutamente imposible porque simple y sencillamente no hay estudios en esa población” agregó.

Adquisición de más vacunas en el sector público y privado

La doctora Laurie opina que lo dicho por el gobierno sobre que la vacuna va a ser universal y gratuita, suena más a un discurso demagógico que a una realidad.

Señala que la iniciativa privada e incluso los grandes hospitales privados del país estarían dispuestos a traer la vacuna al país y aclara que la vacuna de Pfizer no es la única opción pues hay una amplia gama de vacunas que van a estar disponibles y autorizadas en las próximas semanas.

“Esto va terminar pasando porque no hay un impedimento legal propiamente para que ocurra…si un gran hospital o un laboratorio quiere traer una vacuna la trae… esto quitaría gran parte de la carga para el gobierno”.

Concluyó que la vacuna no va a estar disponible a gran escala para la población mexicana hasta dentro de meses, de un año o más: por lo que sigue siendo muy importante que como población hagamos todo lo posible por evitar el contagio.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TEMAS MUY INTERESANTES