Paquita la del Barrio, Carlos Villagrán ‘Quico’, Vicente Fernández Jr. o Lupita Jones… son algunos de los nombres que los mexicanos se podrían encontrar en las boletas electorales del próximo 6 de julio.

Más de una veintena de famosos

De izq. a der.: Carlos Villagrán 'Kiko', Gabriela Goldsmith y el 'Pato' Zambrano (Foto: @Instagram)

Lo peculiar en esta ocasión es el número de famosos que aspiran a un puesto político: más de una veintena.

El artículo 35 de la Constitución establece que, siguiendo una serie de requisitos, todo ciudadano tiene el derecho de ser votado en puestos de elección popular.

Lo cierto es que las personalidades no cuentan con una preparación en políticas públicas.

Amaury Mogollón, consultor político especializado en estrategia electoral, explicó a Infobae que la clave está en lo que estos personajes pueden llegar a representar ante la opinión pública: una alternativa al hartazgo social. 

“Ya no encuentran perfiles confiables y ven en quienes les parecen cercanos”

Registro para 2024

Por un lado están los partidos como Encuentro Solidario, Fuerza por México y Redes Sociales Progresistas, que son recién creados, y más allá de ganar, buscan una estrategia para mantener un registro electoral.

 “Los partidos buscan trazar una estrategia con influenciadores de la opinión pública”

Precisamente en el caso de Carlos Villagrán (Quico), el también director general de la consultora Acción Politik, apuntó que el actor entiende perfectamente que carece músculo político, sin embargo, buscará valerse de una agenda disruptiva para resultar victorioso.

Los partidos de siempre

Por su parte, los partidos de toda la vida, como el PAN o el PRI, también están barajando a varios famosos para lanzarlos como candidatos. 

El caso más sonado, es la exreina de belleza, Lupita Jones, que podría ir por la gubernatura de Baja California desde el frente panista.

“Lo que buscan estos partidos es poner un perfil nuevo, con el objetivo de generar una campaña de cambio”

En todo caso, con años de experiencia como consultor político en toda Latinoamérica, Amaury recalcó que los partidos deben recordar en todo momento que no se trata solo de obtener el triunfo electoral, sino de ofrecerles a los ciudadanos los mejores perfiles para que elijan a sus futuros gobernantes.

El llamado más importante, finalizó, es para la ciudadanía: que analicen el perfil de cada uno de estos candidatos porque lo que está en juego no es el futuro del partido sino el de ellos.