Debido a repunte de contagios y muertos por covid-19, Puebla regresó a «alerta máxima» en el semáforo epidemiólogo, lo que llevó al gobierno estatal a restringir durante 14 días las actividades no esenciales, del 29 de diciembre al 11 de enero del 2021.

En conferencia de prensa, el gobernador Miguel Barbosa lamentó que las familias hayan relajado las medidas de sanidad en las últimas semanas, por lo que las llamó a confinarse de manera voluntaria nuevamente.

Las nuevas medidas:

-Los gobiernos de los 217 municipios deben liberar las calles de ambulantes y tianguistas.

-Solo un integrante por familia debe entrar al supermercado.

-Loncherías, restaurantes y cocinas económicas solo pueden vender alimentos para llevar hasta las 23:00 horas.

-Se debe suspender la actividad del ramo de la construcción.

-Se suspenden operaciones del transporte público (en las tres líneas del Metrobús, taxis mercantil y ejecutivo ) a partir de las 20:30 de la noche a las 5:00 de la mañana.

Otra de las restricciones es que los centros comerciales no deben operar con un aforo de más del 20%, pues según el gobernador Barbosa, no han cumplido con el 30% que tenían permitido hasta este 28 de diciembre.

Actividades esenciales que sí están permitidas:

-Toda actividad relacionada con el sector Salud.

-Personal de dependencias relacionadas con programas sociales, conservación, mantenimiento de infraestructura pueden laborar.

-Servicios de mensajería.

-Traslados de emergencia, incluidos taxis mercantil o ejecutivo.

-Traslado de alimentos.

-Operación de la industria automotriz.