
Debido a sus «medidas flexibles» en época de pandemia, México se convirtió en el tercer país más visitado por extranjeros, pese a las recomendaciones de no viajar a territorio nacional, así lo dio a conocer el periódico The New York Times.
De acuerdo con el diario estadounidense, los extranjeros encuentran en el país el lugar idóneo para trabajar desde casa, pues no existen las medidas de restricción impuestas en otros territorios, de ahí que se sienten atraídos por la manera en que los mexicanos viven el día a día en plena pandemia.
Polémica y agarrón en redes por vacaciones sin cubrebocas de Gatell
En el artículo se lee que a diferencia de otras naciones latinoamericanas que han cerrado sus fronteras al cien por ciento, en México existen pocas limitantes, prueba de ello es que pasó del séptimo lugar que ocupó en 2019, al tercer sitio de países más visitados en 2020.
- Morena difunde encuestas falsas en el Estado de México
- EU solicita consultas a México por diferendo sobre maíz transgénico
- Con capacitación, SEDIF fortalece sistemas municipales DIF de todo el estado
- Gobierno y Grupo México logran acuerdo sobre tramo ferroviario
- “Es justo que México tenga su primera presidenta”: Claudia Sheinbaum
- Se suma Pío López Obrador a la campaña de Marcelo Ebrard
- Estrategia de censura la suspensión del canal CEPROPIE: Jesús Ramírez
- Con unidad, gobierno estatal ha puesto en alto el nombre de Puebla: Sergio Salomón Céspedes
- Sube Banxico previsión del PIB de 1.6 a 2.3% para 2023
- Layda Sansores será inscrita en el registro de agresores por violencia de género
- INE detiene promoción de las ‘corcholatas’ de Morena
- La economía de México creció 1% en el primer trimestre
Cifras y flexibilidad de la afluencia extranjera
Cifras del New York Times señalan que más de 500 mil estadounidenses arribaron a México en noviembre pasado, de los cuales, 50 mil llegaron por el aeropuerto de la capital nacional; 100 mil, por Los Cabos y 236 mil entraron a Cancún.
El fenómeno -continúa el artículo del NYT- se debe a que no obstante las medidas impuestas en semáforo rojo de evitar fiestas, aglomeraciones y consumo de alcohol, distan mucho de las aplicadas en ciudades como Los Ángeles, donde existe prohibición total de reuniones públicas y comidas al aire libre.
Personas entrevistadas por el periódico neoyorquino mencionan que es mucho mejor trabajar en línea en México, pues es posible realizar las actividades desde un café manteniendo la sana distancia.

Gracias a las medidas en tiempos de covid, a México ingresaron 25.1 millones de turistas en 2020, sólo por debajo de Italia (27.5 millones) y Francia (25.2 millones); asimismo, es el décimo cuarto en captación de divisas turísticas, según los resultados preliminares del Barómetro del Turismo Mundial de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Por su parte, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informó que México entró por primera vez al top 20 mundial en competitividad turística, al subir tres peldaños en 2019 y quedar en décimo novena posición.