Desde que inició la pandemia de covid-19, las estadísticas muestran mayor índice de mortandad en hombres que en mujeres, y a partir de ahí surgieron diversas teorías, las cuales, científicamente explicadas, dan una razón del porqué los fallecimientos son más recurrentes en los varones.
En el 2019, cuando empezó todo en China, la primera explicación se basó en el tabaquismo, debido a que el 50 por ciento de los hombres de ese país fuman, a diferencia del 2 por ciento de las mujeres. El dato daba una ligera razón de que la tasa de defunciones en los caballeros era del 2.8 por ciento y de ellas, el 1.7.

Lo anterior quedó en cuestionamiento cuando una investigación publicada por la revista Science reveló que el nivel de mortandad en casi todas las naciones es 1.7 mayor en los varones que en el sexo femenino. Con ello, se determinó que las causas estaban más enfocadas a los sistemas fisiológico e inmunológico.
Sistema inmunológico, ¿la respuesta?
Aunque los resultados de la enfermedad están supeditados a diversos factores, es cierto que los hombres a menudo tienen respuestas inmunitarias más bajas y son más susceptibles ante la vulnerabilidad de infecciones en animales.
Sin embargo, no en todos los países del mundo las defunciones son más altas en los del sexo masculino, tal como lo plantea el médico neurólogo Conrado Estol: «En la India, por ejemplo, se registró un mayor aumento de fallecimientos en mujeres que en hombres. Si vemos en detalle, esto está relacionado a un factor social: se atienen menos a las mujeres que a los hombres. También se reportó en Nepal, Vietnam y Eslovenia, pero son confundidores. Los hombres son los que permanecen mucho más en terapia intensiva y los que fallecen».
Lo mismo ocurre con otras enfermedades en las que las mujeres cuentan con una carga inmune mucho más fuerte, como en el caso de la hepatitis B y el VIH.
Al respecto, la infectóloga Romina Mauas, en entrevista para el diario digital Infobae, señaló que «esto es algo bastante reconocido en distintas poblaciones. Está relacionado a que las mujeres tienen una respuesta inmune más efectiva contra las infecciones y las inmunizaciones, incluyendo a la infección por el nuevo covid-19. Todavía se están estudiando, pero es importante para, efectivamente, desarrollar tratamientos o terapias que modulen la respuesta inmune».
A lo anterior, el especialista Conrado Estol agrega: «La mortalidad entre sexos siempre se vio. A todas la edades, la prevalencia de enfermedades infecciosas, bacterianas, virales, hongos y de parásitos fueron mayores en hombres. En los coronavirus previos, en el SARS-1, en el MERS, entre otras tendencias, el fallecimiento en los varones se mantuvo».
También puedes leer: CDMX: crecen 75% muertes diarias por covid-19 en enero
¿Qué sucede en el interior del organismo?
De acuerdo con explicaciones médico-científicas, la teoría de los sexos en los contagios de la covid-19 tiene una respuesta en los cromosomas, puesto que una inmensa cantidad de genes importantes relacionados con la inmunidad está codificada en el cromosoma X. «Las mujeres tienen dos cromosomas X, por ende, tienen un mayor número de receptores y producen menos inflamación cuando el sistema inmune se encuentra con el virus», argumenta Roberto Debbag, médico infectólogo.
Por otro lado, el estrógeno, que es la hormona femenina, muestra otra explicación al respecto, debido a que «se encarga de regular el funcionamiento de muchos tipos de células del sistema inmune y también contribuye a bajar los niveles de proteínas inflamatorias. Además aumenta la producción de ACE2, la proteína que el coronavirus utiliza como entrada al organismo», se lee en una investigación del diario Infobae.
En relación con lo anterior, el médico Estol indica que «se sabe que la testosterona inhibe al sistema inmune. De hecho, se ha visto que hombres con cáncer de próstata a los que se les inhibe la testorsterona tenían una enfermedad menos grave. Mientras que el estrógeno ayudaría a las defensas en el caso de las mujeres».
Así como la pandemia se propaga, los estudios continúan. Ya existen indicios del porqué la tasa de mortalidad tiende a ser mayor en los hombres que en las mujeres. Es la teoría de los sexos en la era del coronavirus.