Canadá manifestó su preocupación por las modificaciones a la ley minera propuestas por el gobierno mexicano y que actualmente se discuten en el Congreso, anunció este miércoles la administración de ese país por medio de un comunicado.
La ministra de Comercio de Canadá, Mary Ng, sostuvo una conversación telefónica con la secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro, sobre el tema. La funcionaria mexicana aclaró que la propuesta respeta los tratados internacionales.
Las reformas mineras incluirían reducir las concesiones a 15 años desde 50 años, endurecer las normas para permisos de uso de agua y requerimientos para devolver al menos 10 por ciento de las ganancias a las comunidades.
Capitales canadienses representan las mayores inversiones extranjeras en el área minera del país, por lo que la iniciativa podría afectar los recursos de canadienses e impactar en la competitividad de América del Norte, señaló Mary Ng en el texto publicado en Twitter.
- Inflación repunta a 4.32% en primera quincena de noviembre: Inegi
- Al menos 80 muertos por ataque israelí a campo de refugiados en Gaza
- Xi Jinping y AMLO se reúnen por primera vez en EU
- Starlink, de Musk, gana contrato por mil 500 mdp en México en licitación de Internet
- Las prioridades de la 4T: más dinero para «la mañanera», menos recursos para la salud de los mexicanos
- Afirma la Fiscalía de Aguascalientes que le magistrade, Jesús Ociel Baena, habría sido asesinade por su pareja
- AMLO se reunirá con Joe Biden y Xi Jinping en cumbre de la APEC
- Morena elige candidatas en CDMX, Veracruz, Jalisco, Guanajuato y Morelos
- Aprueba SEP nuevas licenciaturas e ingenierías en Educación Superior
- Inflación continúa disminuyendo; está a 4.26% anual
- Luis Mateo Díez gana el Premio Cervantes 2023
- Diputados aprueban en lo general Presupuesto de Egresos 2024
«Insto a México a asegurarse de mantener el espíritu de los compromisos asumidos por las autoridades en la Cumbre de Líderes de América del Norte y del Acuerdo Canadá-Estados Unidos-México», indicó.
El gobierno canadiense refrendó la importancia de consultar a «todas las partes interesadas con respecto a las reformas propuestas, incluidas las empresas canadienses, que representan el grupo más grande de inversionistas extranjeros en el sector minero de México».