Los programas sociales son indicadores válidos de un buen gobierno local o federal durante la Cuarta Transformación, en la que gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador aún tiene el 67% de aprobación a nivel nacional después de dos años de gobierno, según las encuestas de Parametría.
Las mediciones de Parametría
Sobre esto, el Director de Parametría, Francisco Abundis le comentó al periodista Ricardo Rocha en entrevista para “Detrás de la noticia”, que es importante darle seguimiento a los programas sociales de la Cuarta Transformación, porque algunos son consecuencia de esta pandemia (Covid-19) que estamos viviendo y de lo que nos espera todavía como resultado.
“El efecto que ha tenido la pandemia sobre la economía de las familias mexicanas, ayuda a que los programas sociales sean una forma de compensar estos daños”
Es cierto que el Presidente es cuestionado por no apoyar a empresas, pero lo cierto es que los programas sociales llegan a un sector de la población más vulnerable y es importante para explicar los niveles de aprobación del presidente, comentó Abundis.
Programas sociales
Durante la entrevista se comentó que el programa de pensiones para adultos mayores es emblemático, no sólo de esta administración, sino desde que el Presidente era Jefe de Gobierno, el cual conoce el 85% de la población y 88% tiene buena opinión; luego vendría la «Pensión para el bienestar de las personas con discapacidad», que el 69% de la población conoce y el 86% tiene buena opinión.
Bajando en niveles de conocimiento, comentó el Director de Parametría, se encuentra “Jóvenes construyendo el futuro” donde 2 de cada 3 mexicanos lo conoce y el 74% de la población tiene buena opinión.
Finalmente, explicó que el menos conocido es “Tandas para el bienestar”, el cual lo conoce el 35% de los mexicanos, y 61% tiene buena opinión; ante estos datos el Director de Parametría recalcó la importancia de estos programas para los altos niveles de aceptación del Gobierno Federal.